/ jueves 12 de octubre de 2017

Para demostrar que no es segura, Greenpeace ataca con cohetes central nuclear

Quiso advertir sobre la "fragilidad" de estos edificios con piscina

Metz, Francia.- Varios militantes ecologistas de Greenpeace fueron detenidos el jueves tras haber ingresado en una central nuclear en el este de Francia y lanzado cohetes para alertar de la vulnerabilidad de estos sitios en caso de ataque.

"Militantes Greenpeace en el lugar. Detenidos por los gendarmes. Sin acceso a la zona nuclear. Sin impacto en la seguridad de las instalaciones", informó en Twitter la central de Cattenom, en la región de Lorraine.

La organización ecologista afirmó en la red social haber lanzado un fuego artificial por la mañana "a los pies de la piscina de combustible usado", un tipo de instalación que Greenpeace juzga insuficientemente protegida en las centrales francesas.

En un video difundido en Twitter por Greenpeace Francia, se aprecian varios cohetes que se elevan de una zona que parece formar parte de la central, hasta el cielo nocturno, iluminando las instalaciones.

 

Roger Spautz, encargado de campaña nuclear de la organización, explicó a la AFP que "una quincena de activistas se introdujo en el sitio y franqueó las dos barreras de seguridad para llegar hasta el edificio en el que se halla la piscina de combustible usado".

 

Ahí, "lanzaron un fuego artificial", aseguró Spautz, que dijo que con esta acción Greenpeace quiso advertir sobre la "fragilidad" de estos edificios con piscina que "no están protegidos, contrariamente a los edificios de reactores".

Las personas que ingresaron en el recinto fueron detenidas, "y no tenemos noticias de ellos", añadió Spautz.

Greenpeace presentó el martes un informe para denunciar los fallos de seguridad en las centrales nucleares en Francia, especialmente en estas piscinas de almacenamiento, frente a la eventualidad de un ataque.

Las consecuencias de un ataque contra una piscina serían "potencialmente superiores a las de un accidente mayor en un reactor", advirtió.

El parque nuclear francés, que cuenta con 58 reactores en actividad y 63 piscinas de combustible usado, es el segundo más importante del mundo en potencia, detrás del de EU.

La empresa eléctrica EDF rechazó las acusaciones de Greenpeace, asegurando que las centrales francesas son "seguras y están bien vigiladas y muy bien protegidas".

 

/amg

Metz, Francia.- Varios militantes ecologistas de Greenpeace fueron detenidos el jueves tras haber ingresado en una central nuclear en el este de Francia y lanzado cohetes para alertar de la vulnerabilidad de estos sitios en caso de ataque.

"Militantes Greenpeace en el lugar. Detenidos por los gendarmes. Sin acceso a la zona nuclear. Sin impacto en la seguridad de las instalaciones", informó en Twitter la central de Cattenom, en la región de Lorraine.

La organización ecologista afirmó en la red social haber lanzado un fuego artificial por la mañana "a los pies de la piscina de combustible usado", un tipo de instalación que Greenpeace juzga insuficientemente protegida en las centrales francesas.

En un video difundido en Twitter por Greenpeace Francia, se aprecian varios cohetes que se elevan de una zona que parece formar parte de la central, hasta el cielo nocturno, iluminando las instalaciones.

 

Roger Spautz, encargado de campaña nuclear de la organización, explicó a la AFP que "una quincena de activistas se introdujo en el sitio y franqueó las dos barreras de seguridad para llegar hasta el edificio en el que se halla la piscina de combustible usado".

 

Ahí, "lanzaron un fuego artificial", aseguró Spautz, que dijo que con esta acción Greenpeace quiso advertir sobre la "fragilidad" de estos edificios con piscina que "no están protegidos, contrariamente a los edificios de reactores".

Las personas que ingresaron en el recinto fueron detenidas, "y no tenemos noticias de ellos", añadió Spautz.

Greenpeace presentó el martes un informe para denunciar los fallos de seguridad en las centrales nucleares en Francia, especialmente en estas piscinas de almacenamiento, frente a la eventualidad de un ataque.

Las consecuencias de un ataque contra una piscina serían "potencialmente superiores a las de un accidente mayor en un reactor", advirtió.

El parque nuclear francés, que cuenta con 58 reactores en actividad y 63 piscinas de combustible usado, es el segundo más importante del mundo en potencia, detrás del de EU.

La empresa eléctrica EDF rechazó las acusaciones de Greenpeace, asegurando que las centrales francesas son "seguras y están bien vigiladas y muy bien protegidas".

 

/amg

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día