/ martes 26 de julio de 2022

Disidentes contrataron a grupos de choque “de élite” para tratar de apoderarse de la planta

Son integrantes de cinco sindicatos que usan armamento pesado, denunció el presidente del Consejo de Vigilancia

TULA DE ALLENDE, Hgo.- El presidente del Consejo de Vigilancia, Federico Sarabia Pozo denunció que los ataques del grupo disidente para tomar la planta han ido creciendo en violencia y para el ataque que tenían planeado esta madrugada, contrataron a integrantes de cinco sindicatos que enviaron grupos de élite, quienes se caracterizan por usar armamento pesado, por lo que agradeció que la policía estatal los haya contenido, pues destacó que de lo contrario habría ocurrido una masacre.

En conferencia de prensa, dijo que fueron advertidos desde hace dos semanas por informantes que tienen en el Corporativo de Gran Sur en la Ciudad de México, que los disidentes hicieron acuerdos con los líderes de cinco sindicatos para que les ayudaran a tomar la fábrica, a quienes les ofrecieron darles trabajos que anteriormente realizaban cooperativas.

“Y por eso toda la semana estuve denunciando esta situación en medios de comunicación y redes sociales”, comentó.

Respecto al ataque de esta madrugada, Sarabia Pozo explicó que el reporte que les dieron diversas corporaciones, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la policía privada que contrataron, es que fueron alrededor de 600 personas las que fueron trasladadas en 11 camiones y vehículos, entre taxis y automóviles particulares.

La gente que trajeron para agredirlos en abril pasado, argumentó, “eran jóvenes inexpertos que venían drogados, locos, que fueron contratados para vandalizar. Pero este grupo que vino, se notó, ya trae más experiencia, y armas más sofisticadas, de poder. Lo que se notó con la agresión que tuvieron hacia vehículos particulares.”

Mostró fotografías de autos baleados, que dijo, son de particulares y algunos del grupo que les da seguridad privada, a los cuales les dispararon con armas de grueso calibre, al circular sobre la autopista México-Querétaro.

Detalló que a uno de ellos incluso lo vandalizaron y lo volcaron, situación de la que fueron enterados los gobiernos de Hidalgo y federal, y seguramente eso incidió para que les brindaran apoyo, pues ya se dieron cuenta de la peligrosidad.

Federico Sarabia acusó que el asunto es que los disidentes están totalmente fuera de lo legal y buscan hacerse del control de la planta que se ubica en Tula, la cual es insignia de la empresa.

“Porque por los amparos que tenemos, no pueden tomar posesión de la planta legalmente. Tienen que hacerlo, quieren hacerlo vía grupos de choque, grupos de élite. Estos que venían en la madrugada, era un grupo de élite, con armamento pesado que si llegan a usar en el momento en que las familias estaban protegiendo los accesos hubiera sido una masacre”, indicó.

El cooperativista insistió en que la información que les dieron fue: “van a querer tomar la planta de manera violenta, porque no tienen otra manera de hacerlo. No pueden.”

Y advirtió que, “hay rumores que siguen difundiendo los disidentes de que regresaran hoy nuevamente. Y no lo dudo porque tienen capital para hacerlo e invierten millones para seguir molestando y generando psicosis para que la gente se canse, pero seguiremos luchando."

Al término de la conferencia se informó que al menos 150 de las personas que fueron contratadas para atacar a los cooperativistas son miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y la Construcción Lázaro Cárdenas, a quienes se les ofreció un pago de 500 a 600 pesos por persona para venir a tomar por la fuerza la planta cementera

TULA DE ALLENDE, Hgo.- El presidente del Consejo de Vigilancia, Federico Sarabia Pozo denunció que los ataques del grupo disidente para tomar la planta han ido creciendo en violencia y para el ataque que tenían planeado esta madrugada, contrataron a integrantes de cinco sindicatos que enviaron grupos de élite, quienes se caracterizan por usar armamento pesado, por lo que agradeció que la policía estatal los haya contenido, pues destacó que de lo contrario habría ocurrido una masacre.

En conferencia de prensa, dijo que fueron advertidos desde hace dos semanas por informantes que tienen en el Corporativo de Gran Sur en la Ciudad de México, que los disidentes hicieron acuerdos con los líderes de cinco sindicatos para que les ayudaran a tomar la fábrica, a quienes les ofrecieron darles trabajos que anteriormente realizaban cooperativas.

“Y por eso toda la semana estuve denunciando esta situación en medios de comunicación y redes sociales”, comentó.

Respecto al ataque de esta madrugada, Sarabia Pozo explicó que el reporte que les dieron diversas corporaciones, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la policía privada que contrataron, es que fueron alrededor de 600 personas las que fueron trasladadas en 11 camiones y vehículos, entre taxis y automóviles particulares.

La gente que trajeron para agredirlos en abril pasado, argumentó, “eran jóvenes inexpertos que venían drogados, locos, que fueron contratados para vandalizar. Pero este grupo que vino, se notó, ya trae más experiencia, y armas más sofisticadas, de poder. Lo que se notó con la agresión que tuvieron hacia vehículos particulares.”

Mostró fotografías de autos baleados, que dijo, son de particulares y algunos del grupo que les da seguridad privada, a los cuales les dispararon con armas de grueso calibre, al circular sobre la autopista México-Querétaro.

Detalló que a uno de ellos incluso lo vandalizaron y lo volcaron, situación de la que fueron enterados los gobiernos de Hidalgo y federal, y seguramente eso incidió para que les brindaran apoyo, pues ya se dieron cuenta de la peligrosidad.

Federico Sarabia acusó que el asunto es que los disidentes están totalmente fuera de lo legal y buscan hacerse del control de la planta que se ubica en Tula, la cual es insignia de la empresa.

“Porque por los amparos que tenemos, no pueden tomar posesión de la planta legalmente. Tienen que hacerlo, quieren hacerlo vía grupos de choque, grupos de élite. Estos que venían en la madrugada, era un grupo de élite, con armamento pesado que si llegan a usar en el momento en que las familias estaban protegiendo los accesos hubiera sido una masacre”, indicó.

El cooperativista insistió en que la información que les dieron fue: “van a querer tomar la planta de manera violenta, porque no tienen otra manera de hacerlo. No pueden.”

Y advirtió que, “hay rumores que siguen difundiendo los disidentes de que regresaran hoy nuevamente. Y no lo dudo porque tienen capital para hacerlo e invierten millones para seguir molestando y generando psicosis para que la gente se canse, pero seguiremos luchando."

Al término de la conferencia se informó que al menos 150 de las personas que fueron contratadas para atacar a los cooperativistas son miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y la Construcción Lázaro Cárdenas, a quienes se les ofreció un pago de 500 a 600 pesos por persona para venir a tomar por la fuerza la planta cementera

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día