/ viernes 17 de marzo de 2023

Muere el escritor chileno Jorge Edwards, ganador del Premio Cervantes

Medios de Chile y España reportan su fallecimiento en un hospital de Madrid

El escritor chileno Jorge Edwards falleció a los 91 años en Madrid, confirmó su hijo al diario chileno La Tercera.

Miembro de la Generación Literaria de 1950 en Chile, Edwards fue un escritor y diplomático reconocido con premios internacionales en ambos rubros. Su obra literaria fue traducida a varios idiomas, este año se publicó en España una edición especial por el 50 aniversario de “Persona non Grata”.

Te puede interesar: Muere a los 88 años el Nobel de Literatura Kenzaburo Oe

Ganador del Premio Cervantes en 1999, es autor de obras como “El peso de la noche”, “La mujer imaginaria”, “El origen del mundo”, “Gente de la ciudad”, “Las máscaras” y “Adiós, poeta”.

Como diplomático, fue embajador de Chile en Cuba en 1970, de cuya experiencia surgió la novela publicada hace medio siglo, pues por apoyar a la disidencia en la isla, fue declarado por el régimen de Fidel Castro “persona non grata”.

Edwards recibió el Premio Nacional de Literatura chilena en 1994. Fue miembro desde 1982 de la Academia Chilena de la Lengua. Se exilió en España desde 1973, cuando dejó Chile tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet. Fue director de la editorial Difusora Internacional y colaboró como asesor en la Editorial Seix Barral. Obtuvo la ciudadanía española en 2010.

Originario de Santiago de Chile, estudió leyes en su país y en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. Un libro de cuentos fue su primera incursión en la literatura, “El patio”, publicado en 1952. Su primera novela fue “El peso de la noche”, de 1965. Fue amigo del poeta Pablo Neruda y escribió sobre él en sus obras “Adiós poeta: Pablo Neruda y su tiempo”, de 1990 y “Oh, maligna”, de 2019.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la biografía de la página del Instituto Cervantes, la obra de Jorge Ewards, “lejana de la habitual literatura chilena, se centra en lo urbano del país y se distancia del tema ruralista”.

El escritor chileno Jorge Edwards falleció a los 91 años en Madrid, confirmó su hijo al diario chileno La Tercera.

Miembro de la Generación Literaria de 1950 en Chile, Edwards fue un escritor y diplomático reconocido con premios internacionales en ambos rubros. Su obra literaria fue traducida a varios idiomas, este año se publicó en España una edición especial por el 50 aniversario de “Persona non Grata”.

Te puede interesar: Muere a los 88 años el Nobel de Literatura Kenzaburo Oe

Ganador del Premio Cervantes en 1999, es autor de obras como “El peso de la noche”, “La mujer imaginaria”, “El origen del mundo”, “Gente de la ciudad”, “Las máscaras” y “Adiós, poeta”.

Como diplomático, fue embajador de Chile en Cuba en 1970, de cuya experiencia surgió la novela publicada hace medio siglo, pues por apoyar a la disidencia en la isla, fue declarado por el régimen de Fidel Castro “persona non grata”.

Edwards recibió el Premio Nacional de Literatura chilena en 1994. Fue miembro desde 1982 de la Academia Chilena de la Lengua. Se exilió en España desde 1973, cuando dejó Chile tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet. Fue director de la editorial Difusora Internacional y colaboró como asesor en la Editorial Seix Barral. Obtuvo la ciudadanía española en 2010.

Originario de Santiago de Chile, estudió leyes en su país y en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. Un libro de cuentos fue su primera incursión en la literatura, “El patio”, publicado en 1952. Su primera novela fue “El peso de la noche”, de 1965. Fue amigo del poeta Pablo Neruda y escribió sobre él en sus obras “Adiós poeta: Pablo Neruda y su tiempo”, de 1990 y “Oh, maligna”, de 2019.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la biografía de la página del Instituto Cervantes, la obra de Jorge Ewards, “lejana de la habitual literatura chilena, se centra en lo urbano del país y se distancia del tema ruralista”.

Local

Llegan a 60 casos de desaparición en Tulancingo

Oficialmente, con el caso de Daniel, han desaparecido 10 personas por cada mes del 2024

Local

Conmemoran con mural, aniversario de Huapalcalco

La pintura mural es planeada y ejecutada por Niebla y Tiempo, con apoyo de patrocinadores

Local

Huejutla: Declararán estado de emergencia por la falta de agua

Registran seis muertes por golpe de calor en la zona de la huasteca

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día