/ martes 26 de septiembre de 2017

Suman 54 feminicidios en lo que va del año en NL

Llevan 1049 casos en 17 años, de acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad

MONTERREY, NL.- De acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad, del año 2000 y hasta concluir en julio pasado el primer semestre del 2017 en la entidad se han registrado mil 49 feminicidios. El fin de semana en Nuevo León murieron dos mujeres cuyos cuerpos fueron encontrados en los municipios de Juárez y Montemorelos.

Para Alicia Leal, directora de Alternativas Pacíficas, el 40% de los feminicidios se cometen en el propio hogar y pugna por cambiar la cultura de la mujer para que denuncien.

Irma Alma Ochoa, directora de Arthemisas por la Equidad fue de las mujeres que encabezó la lucha junto a otras activistas por que se impusiera la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey, que se dio en noviembre de 2016.

Afirma que hay algunos avances, sobre todo en lo legal con la tipificación del delito de violencia que se dio en el año 2000 y el de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en septiembre de 2007.

Para el Instituto Estatal de la Mujer, Nuevo León se encuentra en el ranking de violencia contra la mujer en el número 21 y su presidenta Yamilett Orduña puntualiza el proyecto de plataforma en línea para ponerla en recursos humanos del gobierno para que todos pasen por la capacitación y sensibilización, lenguaje incluyente, perspectiva de género, tipos de violencia, ámbitos de violencia acoso sexual y otros temas que tienen que ver con una vida libre de violencia. Por ello, ante la declaratoria de Alerta de Violencia de Género se tiene recursos federales y estatales, además del presupuesto del estado. Se construye una base de datos para tener la información relacionada a la violencia de género y feminicidios

Para la diputada Laura Paula López Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso Local, se tiene una idea desacertada de alerta de género .

MONTERREY, NL.- De acuerdo a datos de la organización Arthemisas por la Equidad, del año 2000 y hasta concluir en julio pasado el primer semestre del 2017 en la entidad se han registrado mil 49 feminicidios. El fin de semana en Nuevo León murieron dos mujeres cuyos cuerpos fueron encontrados en los municipios de Juárez y Montemorelos.

Para Alicia Leal, directora de Alternativas Pacíficas, el 40% de los feminicidios se cometen en el propio hogar y pugna por cambiar la cultura de la mujer para que denuncien.

Irma Alma Ochoa, directora de Arthemisas por la Equidad fue de las mujeres que encabezó la lucha junto a otras activistas por que se impusiera la declaración de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey, que se dio en noviembre de 2016.

Afirma que hay algunos avances, sobre todo en lo legal con la tipificación del delito de violencia que se dio en el año 2000 y el de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia en septiembre de 2007.

Para el Instituto Estatal de la Mujer, Nuevo León se encuentra en el ranking de violencia contra la mujer en el número 21 y su presidenta Yamilett Orduña puntualiza el proyecto de plataforma en línea para ponerla en recursos humanos del gobierno para que todos pasen por la capacitación y sensibilización, lenguaje incluyente, perspectiva de género, tipos de violencia, ámbitos de violencia acoso sexual y otros temas que tienen que ver con una vida libre de violencia. Por ello, ante la declaratoria de Alerta de Violencia de Género se tiene recursos federales y estatales, además del presupuesto del estado. Se construye una base de datos para tener la información relacionada a la violencia de género y feminicidios

Para la diputada Laura Paula López Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso Local, se tiene una idea desacertada de alerta de género .

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Caravana Migrante sale de Apan, Hidalgo hacia la Ciudad de México

Más de 600 personas provenientes de países de Centro y Suramérica parten en convoyes para perseguir el “sueño americano”

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA