/ martes 17 de octubre de 2017

Pemex pospone nuevamente arranque de refinería Salina Cruz; sin fecha para volver a operar

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas, aunque no causó daños estructurales

Pemex pospuso otra vez el arranque de la refinería en Salina Cruz por problemas en trabajos de rehabilitación ocasionados por miles de réplicas que han seguido al sismo que azotó la zona el mes pasado, dijo el martes una fuente de la empresa, que agregó que aún no hay fecha para reiniciar la planta.

La petrolera estatal dijo a finales de septiembre que esperaba reanudar la refinería, la mayor del país, en la tercera semana de octubre tras una parada forzada por el devastador terremoto que azotó a México el 7 de septiembre.

 

"Los problemas en los trabajos de reparación continúan por las continuas réplicas", dijo la fuente que pidió el anonimato. "No hay fecha precisa para arrancar la refinería", ubicada en el estado Oaxaca y con capacidad para procesar 330,000 barriles por día (bpd).

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas de la entidad, aunque no causó daños estructurales, ha dicho Pemex, que recibió hace días unos turbogeneradores para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas y poder así reanudar operaciones a la brevedad.

La refinería ha tenido largas paradas en los últimos meses. A mediados de junio lo hizo tras un incendio que siguió a una inundación. Luego aprovechó para anticipar un mantenimiento programado y volvió a operar el 31 de julio.

/amg

Pemex pospuso otra vez el arranque de la refinería en Salina Cruz por problemas en trabajos de rehabilitación ocasionados por miles de réplicas que han seguido al sismo que azotó la zona el mes pasado, dijo el martes una fuente de la empresa, que agregó que aún no hay fecha para reiniciar la planta.

La petrolera estatal dijo a finales de septiembre que esperaba reanudar la refinería, la mayor del país, en la tercera semana de octubre tras una parada forzada por el devastador terremoto que azotó a México el 7 de septiembre.

 

"Los problemas en los trabajos de reparación continúan por las continuas réplicas", dijo la fuente que pidió el anonimato. "No hay fecha precisa para arrancar la refinería", ubicada en el estado Oaxaca y con capacidad para procesar 330,000 barriles por día (bpd).

El terremoto ocasionó problemas a las instalaciones eléctricas de la entidad, aunque no causó daños estructurales, ha dicho Pemex, que recibió hace días unos turbogeneradores para iniciar las pruebas de arranque de fuerza en las plantas y poder así reanudar operaciones a la brevedad.

La refinería ha tenido largas paradas en los últimos meses. A mediados de junio lo hizo tras un incendio que siguió a una inundación. Luego aprovechó para anticipar un mantenimiento programado y volvió a operar el 31 de julio.

/amg

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica