/ martes 23 de enero de 2018

Mantienen paro en salud de Oaxaca

Marchan para exigir la renuncia del Secretario de Salud y el pago de sus salarios caídos

Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de la capital para exigir la renuncia del secretario de Salud, Juan Díaz Pimentel, el pago de salarios caídos y protestar por el despido, que aseguran es injustificado, de más de dos mil trabajadores regularizados.

Previo a la marcha realizaron una conferencia de prensa donde los trabajadores del hospital civil Aurelio Valdivieso anunciaron una serie de movilizaciones para exigir la reintegración de sus compañeros.

Alberto Vásquez San Germán, secretario general de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, indicó que continuarán con su demanda de pago de los trabajadores regularizados y de contrato y que se garantice la certeza legal en pagos y prestaciones a los trabajadores.

“No solo es la búsqueda del pago de los trabajadores regularizados, formalizados y compañeros de contrato, es buscar la certeza jurídica laboral de estos compañeros que desde el 2008 vienen padeciendo una serie de irregularidades en sus pagos y prestaciones que deberían tener de manera normal”, dijo.

Informó que al no haber una respuesta concreta a su pliego de demandas decidieron mantener su paro de labores.

Lamentó la decisión de las autoridades de salud sobre el despido injustificado de los trabajadores eventuales que ahora tienen que enfrentar esta situación.

Aseguró que en el hospital civil, además de la falta de medicamentos, infraestructura e insumos, ahora quieren despedir a los trabajadores quienes son necesarios para la atención de la población en general.

“Sabemos que el presupuesto destinado a salud se ha desviado, por lo que pedimos que se devuelvan los siete millones que fueron ocupados para otras cosas menos para la atención de los oaxaqueños”.

Detalló que el civil tiene capacidad para 180 camas y trabaja con más de 240 camas, por lo que consideró necesario que se implementen las estrategias para que se destine un mayor recurso para la unidad, misma que ya quedó rebasada.

“No se deben tomar decisiones sin consensar y tomar en cuenta las necesidades del pueblo oaxaqueño”, dijo.

En tanto dijo que las actividades en el civil continuarán en las áreas de urgencias, terapia intensiva, quirófano, cocina, lavandería laboratorio de urgencias; donde la única área que estará suspendida es la consulta externa.

Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de la capital para exigir la renuncia del secretario de Salud, Juan Díaz Pimentel, el pago de salarios caídos y protestar por el despido, que aseguran es injustificado, de más de dos mil trabajadores regularizados.

Previo a la marcha realizaron una conferencia de prensa donde los trabajadores del hospital civil Aurelio Valdivieso anunciaron una serie de movilizaciones para exigir la reintegración de sus compañeros.

Alberto Vásquez San Germán, secretario general de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, indicó que continuarán con su demanda de pago de los trabajadores regularizados y de contrato y que se garantice la certeza legal en pagos y prestaciones a los trabajadores.

“No solo es la búsqueda del pago de los trabajadores regularizados, formalizados y compañeros de contrato, es buscar la certeza jurídica laboral de estos compañeros que desde el 2008 vienen padeciendo una serie de irregularidades en sus pagos y prestaciones que deberían tener de manera normal”, dijo.

Informó que al no haber una respuesta concreta a su pliego de demandas decidieron mantener su paro de labores.

Lamentó la decisión de las autoridades de salud sobre el despido injustificado de los trabajadores eventuales que ahora tienen que enfrentar esta situación.

Aseguró que en el hospital civil, además de la falta de medicamentos, infraestructura e insumos, ahora quieren despedir a los trabajadores quienes son necesarios para la atención de la población en general.

“Sabemos que el presupuesto destinado a salud se ha desviado, por lo que pedimos que se devuelvan los siete millones que fueron ocupados para otras cosas menos para la atención de los oaxaqueños”.

Detalló que el civil tiene capacidad para 180 camas y trabaja con más de 240 camas, por lo que consideró necesario que se implementen las estrategias para que se destine un mayor recurso para la unidad, misma que ya quedó rebasada.

“No se deben tomar decisiones sin consensar y tomar en cuenta las necesidades del pueblo oaxaqueño”, dijo.

En tanto dijo que las actividades en el civil continuarán en las áreas de urgencias, terapia intensiva, quirófano, cocina, lavandería laboratorio de urgencias; donde la única área que estará suspendida es la consulta externa.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica