/ jueves 15 de octubre de 2020

Morena encara la elección dividido en Hidalgo

El partido está separado en tres grupos y algunos de estos en tribus que se arrebataron candidaturas

PACHUCA. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cerró campañas en medio de una serie de conflictos internos ocasionados por la designación de candidatos, especialmente por aquellos que forman parte del Grupo Universidad, lo que generó la inconformidad de los fundadores de ese instituto político en el estado.

Por una parte está el grupo de los morenistas de cepa junto con los fundadores de Morena en el estado, principalmente experredistas que fundaron a este movimiento.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En este segmento del movimiento destaca la figura de Andrés Caballero, el de mayor presencia en el Valle del Mezquital y actual presidente del Consejo Estatal de Morena. Sería el ala “extrema” del movimiento, pues se integra mayoritariamente por profesores de zonas rurales egresados de El Mexe.

Con este grupo simpatizan diputados locales que no se alinearon con el Grupo Universidad.

De los neomorenistas (priistas y panistas especialmente, que no tienen más de dos años y medio en el movimiento) el más conocido es Canek Vázquez, quien buscó la candidatura para la presidencia municipal de Pachuca y no la obtuvo.

Jorge Miguel Vázquez, es otro neomorenista, pero surgido del PAN. Ambos fueron diputados en la LXIII Legislatura, donde abandonaron sus bancadas para sumarse a la de Morena.

Otra corriente es el Grupo Universidad, encabezado por el exrector y expresidente del Patronato de la UAEH, Gerardo N, actualmente bajo proceso penal y privado de su libertad.

El Grupo Universidad cuenta con varios candidatos en la elección de alcaldes: Marisol Ortega, por Tepeapulco, y Mael Hernández, por Apan, quien es cuñada del diputado local de Morena, Rafael Garnica, quien también es de este grupo.

Ricardo Baptista, aspirante por Tula, fue confirmada su candidatura por la sala Toluca del TEPJF a principios de octubre, luego de más de un mes sin hacer proselitismo por impugnaciones contra su postulación, fue el segundo presidente de la junta de gobierno del Congreso local de Hidalgo designado por Morena, después de un conflicto, por encabezar ese organismo, entre la bancada de Morena y el resto de fracciones parlamentarias y representaciones partidistas en el arranque del primer año de la actual legislatura.

Esa lucha por el control de la Junta de Gobierno concluyó con la dimisión al cargo del diputado y exrector de la UAEH, Humberto Veras Godoy, también brazo derecho de Gerardo N, quien fue sustituido por Ricardo Baptista.

También están quienes conforman el grupo Cherokee, encabezado por Irma Eugenia Gutiérrez, madre del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y con presencia en esta elección con la candidatura para la alcaldía de Pachuca del investigador Pablo Vargas. Este grupo proviene de actividad gubernamental, pues ella y su esposo, Arturo Herrera (qepd), fueron funcionarios públicos. Él con el gobernador Jesús Murillo, y ella con el mandatario Manuel Ángel Núñez Soto.

Y finalmente, aunque no es candidato sí ha tenido vínculo con el Grupo Universidad, está el súperdelegado federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.

PACHUCA. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cerró campañas en medio de una serie de conflictos internos ocasionados por la designación de candidatos, especialmente por aquellos que forman parte del Grupo Universidad, lo que generó la inconformidad de los fundadores de ese instituto político en el estado.

Por una parte está el grupo de los morenistas de cepa junto con los fundadores de Morena en el estado, principalmente experredistas que fundaron a este movimiento.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

En este segmento del movimiento destaca la figura de Andrés Caballero, el de mayor presencia en el Valle del Mezquital y actual presidente del Consejo Estatal de Morena. Sería el ala “extrema” del movimiento, pues se integra mayoritariamente por profesores de zonas rurales egresados de El Mexe.

Con este grupo simpatizan diputados locales que no se alinearon con el Grupo Universidad.

De los neomorenistas (priistas y panistas especialmente, que no tienen más de dos años y medio en el movimiento) el más conocido es Canek Vázquez, quien buscó la candidatura para la presidencia municipal de Pachuca y no la obtuvo.

Jorge Miguel Vázquez, es otro neomorenista, pero surgido del PAN. Ambos fueron diputados en la LXIII Legislatura, donde abandonaron sus bancadas para sumarse a la de Morena.

Otra corriente es el Grupo Universidad, encabezado por el exrector y expresidente del Patronato de la UAEH, Gerardo N, actualmente bajo proceso penal y privado de su libertad.

El Grupo Universidad cuenta con varios candidatos en la elección de alcaldes: Marisol Ortega, por Tepeapulco, y Mael Hernández, por Apan, quien es cuñada del diputado local de Morena, Rafael Garnica, quien también es de este grupo.

Ricardo Baptista, aspirante por Tula, fue confirmada su candidatura por la sala Toluca del TEPJF a principios de octubre, luego de más de un mes sin hacer proselitismo por impugnaciones contra su postulación, fue el segundo presidente de la junta de gobierno del Congreso local de Hidalgo designado por Morena, después de un conflicto, por encabezar ese organismo, entre la bancada de Morena y el resto de fracciones parlamentarias y representaciones partidistas en el arranque del primer año de la actual legislatura.

Esa lucha por el control de la Junta de Gobierno concluyó con la dimisión al cargo del diputado y exrector de la UAEH, Humberto Veras Godoy, también brazo derecho de Gerardo N, quien fue sustituido por Ricardo Baptista.

También están quienes conforman el grupo Cherokee, encabezado por Irma Eugenia Gutiérrez, madre del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y con presencia en esta elección con la candidatura para la alcaldía de Pachuca del investigador Pablo Vargas. Este grupo proviene de actividad gubernamental, pues ella y su esposo, Arturo Herrera (qepd), fueron funcionarios públicos. Él con el gobernador Jesús Murillo, y ella con el mandatario Manuel Ángel Núñez Soto.

Y finalmente, aunque no es candidato sí ha tenido vínculo con el Grupo Universidad, está el súperdelegado federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal