/ viernes 1 de marzo de 2019

Inseguridad, principal preocupación de comercio establecido

Necesaria vinculación con órganos de protección: Canaco Tulancingo

La inseguridad es una de las principales preocupaciones del comercio establecido de Tulancingo, pues son víctimas de entre dos y tres asaltos por semana, y para lo que es necesaria la vinculación con órganos de protección, tanto estatales como municipales, destacó el presidente de Canaco Servytut Tulancingo, Alejandro de la Concha, recientemente electo.

Reconoció que hay poca cultura de la denuncia y comenzarán a promoverla, y crear vínculo con autoridades, para que juntos encuentren solución, pues este es el primer renglón a atender, precisó.

Dijo tener referidos asaltos desde el Arco Norte, de comerciantes que llegan a la ciudad y que han sido hasta baleados, hasta asalto a comercios por personas que se hacen pasar por compradores, así como carteristas que llegan los jueves y ladrones que dejan sin batería a los autos.

Los montos, mencionó, han ido desde cien pesos hasta 30 o 40 mil pesos; los más elevados en carretera.

El robo a un comerciante, consideró, tiene consecuencias múltiples; pierde su capital y origina que deje de generar empleo, no surte su local, no hay venta y es una cadena y por lo que la microeconomía se ve deteriorada.

También pretenden vincular a los comerciantes con el gobierno estatal para que haya más apertura en los diferentes proyectos de financiamiento que existen, pero que no han llegado a esta región.

Consideró que el municipio puede crecer mucho, ya que por su ubicación es punto de encuentro de diferentes comercios y hay que aprovechar lo existente; tianguis de animales en Santa María Asunción, tianguis de autos y rescatar proyecto de tianguis textil, a los cuales hay que generar un marco legal.

El comercio no solo son papelerías, farmacias y zapaterías, concluyó el entrevistado.

La inseguridad es una de las principales preocupaciones del comercio establecido de Tulancingo, pues son víctimas de entre dos y tres asaltos por semana, y para lo que es necesaria la vinculación con órganos de protección, tanto estatales como municipales, destacó el presidente de Canaco Servytut Tulancingo, Alejandro de la Concha, recientemente electo.

Reconoció que hay poca cultura de la denuncia y comenzarán a promoverla, y crear vínculo con autoridades, para que juntos encuentren solución, pues este es el primer renglón a atender, precisó.

Dijo tener referidos asaltos desde el Arco Norte, de comerciantes que llegan a la ciudad y que han sido hasta baleados, hasta asalto a comercios por personas que se hacen pasar por compradores, así como carteristas que llegan los jueves y ladrones que dejan sin batería a los autos.

Los montos, mencionó, han ido desde cien pesos hasta 30 o 40 mil pesos; los más elevados en carretera.

El robo a un comerciante, consideró, tiene consecuencias múltiples; pierde su capital y origina que deje de generar empleo, no surte su local, no hay venta y es una cadena y por lo que la microeconomía se ve deteriorada.

También pretenden vincular a los comerciantes con el gobierno estatal para que haya más apertura en los diferentes proyectos de financiamiento que existen, pero que no han llegado a esta región.

Consideró que el municipio puede crecer mucho, ya que por su ubicación es punto de encuentro de diferentes comercios y hay que aprovechar lo existente; tianguis de animales en Santa María Asunción, tianguis de autos y rescatar proyecto de tianguis textil, a los cuales hay que generar un marco legal.

El comercio no solo son papelerías, farmacias y zapaterías, concluyó el entrevistado.

Policiaca

FGR incauta domicilio en Jaltepec

Colocaron sellos de la Fiscalía Especial en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y Contra la Biodiversidad

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica