/ miércoles 28 de septiembre de 2016

Suprema Corte avala matrimonio gay en Nuevo León, Chiapas e Hidalgo

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de laNación reiteró que el matrimonio y concubinato no sonexclusivos de la unión entre un hombre y una mujer.

A  propuesta del Ministro José Ramón CossíoDíaz para la resolución de los amparos en revisión1266/2015, la SCJN reiteró lainconstitucionalidad de los artículos 147 y 291 bis delCódigo Civil del Estado de Nuevo León quecircunscriben las instituciones del matrimonio y el concubinatosólo para parejas heterosexuales.

Lo anterior considera que no hay razón en aquel estado paradesconocer a los matrimonios entre personas del mismo sexo, por lotanto, la ley de cualquier estado que limite al matrimonio sólopara heterosexuales y para términos de procreación, violaría elderecho de igualdad y no discriminación, así como a laprotección a la familia previsto en la Constitución Federal.

No te pierdas: 

Ante la resolución, la Primera Sala concedió a 48 personas deNuevo León el reconocimiento de su unión legal para que quedecomo antecedente para el Congreso del Estado.

Finalmente, en la misma sesión de la SCJN seresolvieron los amparos en revisión 207 y 582, ambos de 2016, enlos cuales se determinó la misma inconstitucionalidad del preceptomatrimonio exclusivo a parejas de diferente sexo en elEstado de Chiapas e Hidalgo.

Entérate: 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de laNación reiteró que el matrimonio y concubinato no sonexclusivos de la unión entre un hombre y una mujer.

A  propuesta del Ministro José Ramón CossíoDíaz para la resolución de los amparos en revisión1266/2015, la SCJN reiteró lainconstitucionalidad de los artículos 147 y 291 bis delCódigo Civil del Estado de Nuevo León quecircunscriben las instituciones del matrimonio y el concubinatosólo para parejas heterosexuales.

Lo anterior considera que no hay razón en aquel estado paradesconocer a los matrimonios entre personas del mismo sexo, por lotanto, la ley de cualquier estado que limite al matrimonio sólopara heterosexuales y para términos de procreación, violaría elderecho de igualdad y no discriminación, así como a laprotección a la familia previsto en la Constitución Federal.

No te pierdas: 

Ante la resolución, la Primera Sala concedió a 48 personas deNuevo León el reconocimiento de su unión legal para que quedecomo antecedente para el Congreso del Estado.

Finalmente, en la misma sesión de la SCJN seresolvieron los amparos en revisión 207 y 582, ambos de 2016, enlos cuales se determinó la misma inconstitucionalidad del preceptomatrimonio exclusivo a parejas de diferente sexo en elEstado de Chiapas e Hidalgo.

Entérate: 

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Caravana Migrante sale de Apan, Hidalgo hacia la Ciudad de México

Más de 600 personas provenientes de países de Centro y Suramérica parten en convoyes para perseguir el “sueño americano”

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA