/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Solo el presidente de México puede usar banda tricolor en fiestas patrias: SCJN

La Suprema Corte rechazó un amparo por un alcalde de Puebla por querer usar el símbolo en las próximas fechas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el presidente de la República, es el único que puede portar la banda tricolor al pecho, por lo que rechazó un amparo promovido por el alcalde del San Salvador el Seco, Puebla, José Román Bartolo Pérez.

 

El caso, se deriva de un procedimiento administrativo sancionador iniciado en contra del Presidente Municipal de San Salvador El Seco, por la probable infracción al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; y en el que se determinó imponerle una multa al haberse acreditado que portó la banda presidencial durante los festejos patrios del quince de septiembre de 2014.

 

Inconforme, el alcalde promovió un amparo argumentando que el citado artículo es inconstitucional por vulnerar el derecho a la igualdad ante la ley, porque tanto el Presidente de la República como los gobernadores y los presidentes municipales fueron electos a través del voto libre y secreto, y la conmemoración de un evento tan importante como el inicio de la Guerra de Independencia debería habilitar a todos los gobernantes para portar la banda presidencial y no sólo al titular del Poder Ejecutivo de la Unión. 

 

No obstante, un Juez de Distrito negó el amparo porque el precepto reclamado no está diseñado con base en alguna categoría sospechosa, ni vulnera el principio de igualdad formal ni sustantiva, ya que aun partiendo de la premisa de que tanto el Ejecutivo Federal, como los presidentes municipales son electos mediante votaciones populares, lo cierto es que no están en igualdad de condiciones.

 

Ello, en apego a los artículos 89 y 115 de la Constitución Federal claramente se siguen funciones diferenciadas entre uno y otros servidores públicos. Por lo cual, estructural y funcionalmente no están en condiciones equiparables.

 

Es de recordar que el 15 de septiembre de hace tres años, el edil utilizó una banda similar a la presidencial, para dar el grito de Independencia desde el balcón de la sede del palacio municipal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el presidente de la República, es el único que puede portar la banda tricolor al pecho, por lo que rechazó un amparo promovido por el alcalde del San Salvador el Seco, Puebla, José Román Bartolo Pérez.

 

El caso, se deriva de un procedimiento administrativo sancionador iniciado en contra del Presidente Municipal de San Salvador El Seco, por la probable infracción al artículo 34 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; y en el que se determinó imponerle una multa al haberse acreditado que portó la banda presidencial durante los festejos patrios del quince de septiembre de 2014.

 

Inconforme, el alcalde promovió un amparo argumentando que el citado artículo es inconstitucional por vulnerar el derecho a la igualdad ante la ley, porque tanto el Presidente de la República como los gobernadores y los presidentes municipales fueron electos a través del voto libre y secreto, y la conmemoración de un evento tan importante como el inicio de la Guerra de Independencia debería habilitar a todos los gobernantes para portar la banda presidencial y no sólo al titular del Poder Ejecutivo de la Unión. 

 

No obstante, un Juez de Distrito negó el amparo porque el precepto reclamado no está diseñado con base en alguna categoría sospechosa, ni vulnera el principio de igualdad formal ni sustantiva, ya que aun partiendo de la premisa de que tanto el Ejecutivo Federal, como los presidentes municipales son electos mediante votaciones populares, lo cierto es que no están en igualdad de condiciones.

 

Ello, en apego a los artículos 89 y 115 de la Constitución Federal claramente se siguen funciones diferenciadas entre uno y otros servidores públicos. Por lo cual, estructural y funcionalmente no están en condiciones equiparables.

 

Es de recordar que el 15 de septiembre de hace tres años, el edil utilizó una banda similar a la presidencial, para dar el grito de Independencia desde el balcón de la sede del palacio municipal.

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Piden incrementar remuneraciones económicas a trabajadores independientes en Hidalgo

La mayoría de los empleados de la construcción no cuentan con seguridad social

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros