/ domingo 7 de mayo de 2023

Sin órganos de transparencia, la corrupción puede anidarse y proliferar: INAI

Ibarra Cadena, comisionada presidenta afirmó que la institución que preside, junto a la ciudadanía, superarán los desafíos que enfrentan en la actual coyuntura

En medio de las críticas y señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador a los organismos constitucionales garantes de la transparencia del Estado mexicano, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, afirmó que la institución que preside, de la mano de la ciudadanía, superarán los desafíos que enfrentan en la actual coyuntura.

Subrayó que en este debate, desde el INAI, demostrarán la valía y la importancia de las instituciones en la construcción de una cultura de integridad, que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar.

Te recomendamos: Iniciativa para reducir comisionados del INAI se discutirá en septiembre: Morena

Ibarra Cadena manifestó que el INAI está comprometido para fungir como "un facilitador imparcial, objetivo y con disposición permanente al diálogo", enfocado en promover las acciones necesarias para cumplir con el reto de consolidar la cultura de integridad en el servicio público.

Al asumir la presidencia de la Red para la Integridad para el periodo 2023-2025, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a nombre del Pleno de ese organismo, enfatizó que instituciones y ciudadanía tienen que unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de las instituciones democráticas.

"En las instituciones de transparencia tenemos el compromiso de empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, sostuvo.

Ibarra Cadena recalcó que en el camino hacia la integridad, la probidad y la transparencia, los miembros de este organismo internacional, que reúne a 19 instituciones, enfrentan varios desafíos.

En México, señaló, a pesar de que el INAI es un componente central en el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, "no ha sido ajeno ni está exento a las presiones del entorno político, que se muestra renuente y reticente al escrutinio".

“Hoy, la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de dos derechos humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, recalcó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La comisionada presidenta mencionó que actualmente en diferentes países se están afrontando retos importantes e inmediatos, como crisis humanitarias, conflictos sociales, estancamiento económico y sistemas políticos con problemas de legitimidad, y asolados por el ominoso fenómeno de la corrupción.

En medio de las críticas y señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador a los organismos constitucionales garantes de la transparencia del Estado mexicano, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, afirmó que la institución que preside, de la mano de la ciudadanía, superarán los desafíos que enfrentan en la actual coyuntura.

Subrayó que en este debate, desde el INAI, demostrarán la valía y la importancia de las instituciones en la construcción de una cultura de integridad, que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar.

Te recomendamos: Iniciativa para reducir comisionados del INAI se discutirá en septiembre: Morena

Ibarra Cadena manifestó que el INAI está comprometido para fungir como "un facilitador imparcial, objetivo y con disposición permanente al diálogo", enfocado en promover las acciones necesarias para cumplir con el reto de consolidar la cultura de integridad en el servicio público.

Al asumir la presidencia de la Red para la Integridad para el periodo 2023-2025, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a nombre del Pleno de ese organismo, enfatizó que instituciones y ciudadanía tienen que unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de las instituciones democráticas.

"En las instituciones de transparencia tenemos el compromiso de empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, sostuvo.

Ibarra Cadena recalcó que en el camino hacia la integridad, la probidad y la transparencia, los miembros de este organismo internacional, que reúne a 19 instituciones, enfrentan varios desafíos.

En México, señaló, a pesar de que el INAI es un componente central en el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, "no ha sido ajeno ni está exento a las presiones del entorno político, que se muestra renuente y reticente al escrutinio".

“Hoy, la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de dos derechos humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, recalcó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La comisionada presidenta mencionó que actualmente en diferentes países se están afrontando retos importantes e inmediatos, como crisis humanitarias, conflictos sociales, estancamiento económico y sistemas políticos con problemas de legitimidad, y asolados por el ominoso fenómeno de la corrupción.

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA