/ miércoles 27 de marzo de 2019

En tres meses entrarán en operación 150 coordinaciones de la Guardia Nacional

El presidente López Obrador señaló que habrá un total de 266 coordinaciones territoriales

A más tardar en tres meses estarán en operación 150 de las 266 coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional que habrá en el país para garantizar la seguridad, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, al aseverar que ya se ha avanzado, si bien faltan elementos.

Al señalar que lo más importante es garantizar la seguridad, destacó el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina-Armada de México y la Policía Federal, y recordó que está en marcha el proceso de reclutamiento para que la corporación tenga más efectivos.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Alfonso Durazo, señaló que las leyes Sobre el Uso de la Fuerza y del Registro Nacional de Detenidos, reglamentarias de los artículos constitucionales que dieron origen a la Guardia Nacional, serán presentadas la próxima semana.

En materia presupuestal, indicó que debido a que los elementos que integran la Guardia Nacional vienen acompañados de sus propios recursos, el impacto se reflejará sólo a los nuevos elementos y a la construcción de infraestructura, que este año será de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos.

Ello, apuntó el funcionario federal, para tener un despliegue en todo el país en las 266 regiones, comenzando por 150, con 80 mil elementos en los primeros tres meses.


A más tardar en tres meses estarán en operación 150 de las 266 coordinaciones territoriales de la Guardia Nacional que habrá en el país para garantizar la seguridad, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, al aseverar que ya se ha avanzado, si bien faltan elementos.

Al señalar que lo más importante es garantizar la seguridad, destacó el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina-Armada de México y la Policía Federal, y recordó que está en marcha el proceso de reclutamiento para que la corporación tenga más efectivos.

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, Alfonso Durazo, señaló que las leyes Sobre el Uso de la Fuerza y del Registro Nacional de Detenidos, reglamentarias de los artículos constitucionales que dieron origen a la Guardia Nacional, serán presentadas la próxima semana.

En materia presupuestal, indicó que debido a que los elementos que integran la Guardia Nacional vienen acompañados de sus propios recursos, el impacto se reflejará sólo a los nuevos elementos y a la construcción de infraestructura, que este año será de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos.

Ello, apuntó el funcionario federal, para tener un despliegue en todo el país en las 266 regiones, comenzando por 150, con 80 mil elementos en los primeros tres meses.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica