/ viernes 10 de mayo de 2024

Pemex debe reactivar pensión a María Amparo Casar: juez

El juez Sexto de Distrito en materia del Trabajo, Ricardo Guzmán Wolffer, emitió una orden de suspensión de plano, instruyendo a Pemex a reintegrar el pago vitalicio

Pemex deberá reactivar la pensión de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Esto luego de que un juez federal concediera un amparo a Casar.

Petróleos Mexicanos (Pemex) retiró la pensión por viudez a Casar, misma que asciende a casi 130 mil pesos mensuales y se le otorgaba desde 2005, luego del fallecimiento de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, excoordinador de asesores de la petrolera.

El juez Sexto de Distrito en materia del Trabajo, Ricardo Guzmán Wolffer, emitió una orden de suspensión de plano, instruyendo a Pemex a reintegrar el pago vitalicio luego de que Amparo Casar presentara un amparo bajo el argumento de que se le revocó la pensión sin motivo válido, poniendo en riesgo su subsistencia.

De acuerdo con el juez federal, la subsistencia de Casar se vería comprometida sin este ingreso vital, por lo que concedió la suspensión de manera inmediata.

El fallo destaca que los beneficios de pensión son derechos adquiridos que no pueden ser suspendidos unilateralmente por el empleador, a menos que exista una orden jurisdiccional o administrativa firme que lo justifique.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN DE PLANO, para que se reintegre el pago de la pensión a los que tiene derecho (los faltantes y los que se generen); a menos que exista ordenamiento firme jurisdiccional o administrativo, en el que se le hubiere respetado a la quejosa el derecho de defensa, que ordenara la cancelación del pago de la pensión, ya que una vez generado el derecho a percibir esos beneficios, constituyen derechos adquiridos por los beneficiarios del extinto trabajador y no pueden suspenderse unilateralmente por el patrón”, indica el documento judicial.

El juez también determinó que su jurisdicción no incluye la continuación del amparo, por lo que remitió el caso a los juzgados de Distrito en materia Administrativa para su seguimiento.

Previamente, Casar fue acusada por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, de buscar modificar el dictamen de la muerte de su esposo para asegurar su derecho a la pensión y otros beneficios.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Aclaro que contrario a lo que afirman el director de Pemex y el propio presidente, no cometí el acto de corrupción del que me acusaron a raíz de la trágica muerte de mi esposo y padre de mis hijos hace casi 20 años. La acusación en mi contra se basa en un dicho que el presidente expone en su libro Gracias y que ha repetido una y otra vez en su conferencia matutina en los últimos días”, aseguró Casar mediante un vídeo en respuesta a los señalamientos.

Pemex deberá reactivar la pensión de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Esto luego de que un juez federal concediera un amparo a Casar.

Petróleos Mexicanos (Pemex) retiró la pensión por viudez a Casar, misma que asciende a casi 130 mil pesos mensuales y se le otorgaba desde 2005, luego del fallecimiento de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, excoordinador de asesores de la petrolera.

El juez Sexto de Distrito en materia del Trabajo, Ricardo Guzmán Wolffer, emitió una orden de suspensión de plano, instruyendo a Pemex a reintegrar el pago vitalicio luego de que Amparo Casar presentara un amparo bajo el argumento de que se le revocó la pensión sin motivo válido, poniendo en riesgo su subsistencia.

De acuerdo con el juez federal, la subsistencia de Casar se vería comprometida sin este ingreso vital, por lo que concedió la suspensión de manera inmediata.

El fallo destaca que los beneficios de pensión son derechos adquiridos que no pueden ser suspendidos unilateralmente por el empleador, a menos que exista una orden jurisdiccional o administrativa firme que lo justifique.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN DE PLANO, para que se reintegre el pago de la pensión a los que tiene derecho (los faltantes y los que se generen); a menos que exista ordenamiento firme jurisdiccional o administrativo, en el que se le hubiere respetado a la quejosa el derecho de defensa, que ordenara la cancelación del pago de la pensión, ya que una vez generado el derecho a percibir esos beneficios, constituyen derechos adquiridos por los beneficiarios del extinto trabajador y no pueden suspenderse unilateralmente por el patrón”, indica el documento judicial.

El juez también determinó que su jurisdicción no incluye la continuación del amparo, por lo que remitió el caso a los juzgados de Distrito en materia Administrativa para su seguimiento.

Previamente, Casar fue acusada por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, de buscar modificar el dictamen de la muerte de su esposo para asegurar su derecho a la pensión y otros beneficios.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Aclaro que contrario a lo que afirman el director de Pemex y el propio presidente, no cometí el acto de corrupción del que me acusaron a raíz de la trágica muerte de mi esposo y padre de mis hijos hace casi 20 años. La acusación en mi contra se basa en un dicho que el presidente expone en su libro Gracias y que ha repetido una y otra vez en su conferencia matutina en los últimos días”, aseguró Casar mediante un vídeo en respuesta a los señalamientos.

Elecciones 2024

Cuautepec: Sin detenidos por hechos violentos en jornada electoral

Además de las escuelas y centros de salud, la presidencia también suspendió las actividades

Local

Desaparecen dos jóvenes en la Otomí Tepehua

De 16 y 17 años de edad, un caso ocurrió en Agua Blanca y otro en Metepec

Elecciones 2024

PREP 2024: ¿Cómo consultar los resultados de las Elecciones en Hidalgo?

La información publicada es preliminar y tienen un carácter informativo

Policiaca

Metepec, con deficiencias en áreas de detención

Municipios no cumplen con normativas emitidas por la CDHEH

Local

Más de la mitad de municipios de Hidalgo en sequía excepcional: Conagua

Casi el 60 por ciento de la superficie del estado se encuentra en el mayor nivel de estiaje

Local

Pulque ¿Es o no una bebida nutritiva y porqué la debes consumir si quieres mejorar tu flora intestinal?

La llamada “bebida de los dioses” puede sintetizar algunos sacáridos produciendo insulina, además de que contiene prebióticos y probióticos que fortalecen la microbiota intestinal