/ miércoles 27 de junio de 2018

Luego de 29 años de militancia, Ifigenia Martínez renuncia al PRD

Considera que el sol azteca se encuentra en el espectro de un partido con principios conservadores

La cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ifigenia Martínez, formalizó su renuncia a ese instituto político tras 29 años de militancia, por considerar que ese organismo político se encuentra en el espectro de un partido con principios conservadores.

Mediante su cuenta oficial de Twitter @IfigeniaMTX, dijo que se trata de una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que ha defendido siempre.

“Formalizo una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que he defendido siempre. Comparto con ustedes mi renuncia al PRD, institución política que cofundé hace 29 años”, tuiteó

En una carta dirigida al líder nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, y que subió a la red social, dijo que el partido que en 1989 “fundamos hombres y mujeres comprometidos con los valores históricos de una izquierda democrática y progresista, hoy se encuentra, en mi opinión, en el espectro de un partido consecuente con principios conservadores”.

Martínez y Hernández recordó que son múltiples las ocasiones en que se ha agraviado a la militancia del sol azteca en el pasado reciente.

“Sin duda, la más dolorosa, fue haber aceptado la subordinación al proyecto presidencial del Partido Acción Nacional, cuyo perfil ha privilegiado en su campaña más tiempo a las aclaraciones personales que en la defensa de su proyecto de país”, expresó la académica.

Asimismo, la también economista, reiteró su compromiso con las causas y banderas de los movimientos de lucha democrática y bienestar social.

Salida es parte de estrategia de Morena, dice PRD

El secretario general del PRD, Ángel Ávila Romero, señaló que la salida de Ifigenia Martínez de ese instituto político, quien en realidad "ya se había ido", es parte de la guerra sucia de Morena para generar un golpe mediático a unos días de la elección federal.

Por ello llamó a que nadie se distraiga con esas noticias que forman parte de la estrategia mediática de Morena y reiteró que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) "nos mantenemos firmes y apoyando a la coalición Por México al Frente".

Recordó que el Consejo Nacional del PRD decidió suspender los derechos de todos aquellos militantes que asistan a los mítines de Morena, e Ifigenia Martínez asistió a uno de Andrés Manuel López Obrador desde el año pasado.

Además, apuntó, decir que renuncia por la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) es una ocurrencia, pues el PRD realizó cinco alianzas con ese partido en 2016 y registró la alianza con él y con Movimiento Ciudadano desde diciembre del año pasado.

“Es claro que quienes utilizan a la maestra Martínez presentan esta renuncia para tratar de generar un golpe mediático”, añadió mediante un comunicado.

La cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ifigenia Martínez, formalizó su renuncia a ese instituto político tras 29 años de militancia, por considerar que ese organismo político se encuentra en el espectro de un partido con principios conservadores.

Mediante su cuenta oficial de Twitter @IfigeniaMTX, dijo que se trata de una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que ha defendido siempre.

“Formalizo una decisión difícil pero profundamente meditada y congruente con los valores que he defendido siempre. Comparto con ustedes mi renuncia al PRD, institución política que cofundé hace 29 años”, tuiteó

En una carta dirigida al líder nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, y que subió a la red social, dijo que el partido que en 1989 “fundamos hombres y mujeres comprometidos con los valores históricos de una izquierda democrática y progresista, hoy se encuentra, en mi opinión, en el espectro de un partido consecuente con principios conservadores”.

Martínez y Hernández recordó que son múltiples las ocasiones en que se ha agraviado a la militancia del sol azteca en el pasado reciente.

“Sin duda, la más dolorosa, fue haber aceptado la subordinación al proyecto presidencial del Partido Acción Nacional, cuyo perfil ha privilegiado en su campaña más tiempo a las aclaraciones personales que en la defensa de su proyecto de país”, expresó la académica.

Asimismo, la también economista, reiteró su compromiso con las causas y banderas de los movimientos de lucha democrática y bienestar social.

Salida es parte de estrategia de Morena, dice PRD

El secretario general del PRD, Ángel Ávila Romero, señaló que la salida de Ifigenia Martínez de ese instituto político, quien en realidad "ya se había ido", es parte de la guerra sucia de Morena para generar un golpe mediático a unos días de la elección federal.

Por ello llamó a que nadie se distraiga con esas noticias que forman parte de la estrategia mediática de Morena y reiteró que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) "nos mantenemos firmes y apoyando a la coalición Por México al Frente".

Recordó que el Consejo Nacional del PRD decidió suspender los derechos de todos aquellos militantes que asistan a los mítines de Morena, e Ifigenia Martínez asistió a uno de Andrés Manuel López Obrador desde el año pasado.

Además, apuntó, decir que renuncia por la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) es una ocurrencia, pues el PRD realizó cinco alianzas con ese partido en 2016 y registró la alianza con él y con Movimiento Ciudadano desde diciembre del año pasado.

“Es claro que quienes utilizan a la maestra Martínez presentan esta renuncia para tratar de generar un golpe mediático”, añadió mediante un comunicado.

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal