/ sábado 24 de marzo de 2018

Descuidos cuestan 77 mdp a PRI y MC

El INE estableció que durante las campañas electorales el Gobierno no podrá promocionar logros

Ante el “descuido” del Partido Movimiento Ciudadano (MC) que permitió que los datos de 93.4 millones de mexicanos estuvieran alojados sin contraseñas en el sitio Amazon Web en 2016, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multarlo con 34.1 millones de pesos.

Mientras que se avaló una multa de 43 millones 795 mil pesos al PRI por permitir que se difundieran los datos de la lista nominal de Sinaloa en el portal digitalocean.com

Este caso se remonta a 2016 cuando el PRI de aquella entidad reconoció un descuido que permitió la publicación de las listas nominales de 2014 a 2016 y que estaban en su poder para ser revisados.

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias de ese órgano,Adriana Favela votó en contra de la sanción que se le impuso al partido Movimiento Ciudadano y propuso aumentarla por la gravedad de la falta; pero la propuesta fue rechazada. Asimismo, no descartó que el instituto político impugne la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual podría reducir la sanción

Por otro lado, la Comisión de Quejas y Denuncias también ordenó al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sustituir el promocional Intercampaña 2, pautado en televisión en diversas entidades del país, en virtud de que difunde la imagen, nombre y voz de Tatiana Clouthier, registrada por ese instituto político como candidata a diputada federal, lo que no es propio del periodo de intercampañas, ya que podría constituir actos anticipados de campaña y vulnerar el principio de equidad en la contienda.

APAGAN PROPAGANDA DE LOGROS

Por otro lado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinariaaprobó el acuerdo mediante el que se ordena suprimir y retirar toda la propaganda gubernamental en medios de comunicación, tanto de los poderes federales y entidades federativas, a partir del 30 de marzo y hasta el primero de julio.


Además los consejeros también aprobaron las campañas que quedarán exentas de esta prohibición y cuya difusión estará a cargo de secretarías de Estado, órganos autónomos, así como gobiernos estatales y municipales.

Al respecto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que este acuerdo no implica la aprobación de spots, sino de campañas.

Por ello, reiteró su llamado a los gobiernos en el sentido de que la autoridad electoral no permitirá que estas campañas se conviertan en spots para difundir logros o promocionar a los candidatos presidenciales.

Entre las campañas que no fueron aprobadas por los consejeros se encuentran: “DIF 40 años de logros”, la de la SEP referente al nuevo modelo educativo fase 2 y la de turismo denominada “Viajemos Todos por México”

Ante el “descuido” del Partido Movimiento Ciudadano (MC) que permitió que los datos de 93.4 millones de mexicanos estuvieran alojados sin contraseñas en el sitio Amazon Web en 2016, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multarlo con 34.1 millones de pesos.

Mientras que se avaló una multa de 43 millones 795 mil pesos al PRI por permitir que se difundieran los datos de la lista nominal de Sinaloa en el portal digitalocean.com

Este caso se remonta a 2016 cuando el PRI de aquella entidad reconoció un descuido que permitió la publicación de las listas nominales de 2014 a 2016 y que estaban en su poder para ser revisados.

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias de ese órgano,Adriana Favela votó en contra de la sanción que se le impuso al partido Movimiento Ciudadano y propuso aumentarla por la gravedad de la falta; pero la propuesta fue rechazada. Asimismo, no descartó que el instituto político impugne la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual podría reducir la sanción

Por otro lado, la Comisión de Quejas y Denuncias también ordenó al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sustituir el promocional Intercampaña 2, pautado en televisión en diversas entidades del país, en virtud de que difunde la imagen, nombre y voz de Tatiana Clouthier, registrada por ese instituto político como candidata a diputada federal, lo que no es propio del periodo de intercampañas, ya que podría constituir actos anticipados de campaña y vulnerar el principio de equidad en la contienda.

APAGAN PROPAGANDA DE LOGROS

Por otro lado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinariaaprobó el acuerdo mediante el que se ordena suprimir y retirar toda la propaganda gubernamental en medios de comunicación, tanto de los poderes federales y entidades federativas, a partir del 30 de marzo y hasta el primero de julio.


Además los consejeros también aprobaron las campañas que quedarán exentas de esta prohibición y cuya difusión estará a cargo de secretarías de Estado, órganos autónomos, así como gobiernos estatales y municipales.

Al respecto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que este acuerdo no implica la aprobación de spots, sino de campañas.

Por ello, reiteró su llamado a los gobiernos en el sentido de que la autoridad electoral no permitirá que estas campañas se conviertan en spots para difundir logros o promocionar a los candidatos presidenciales.

Entre las campañas que no fueron aprobadas por los consejeros se encuentran: “DIF 40 años de logros”, la de la SEP referente al nuevo modelo educativo fase 2 y la de turismo denominada “Viajemos Todos por México”

Policiaca

Muere joven en choque de Urvan sobre vía Sahagún

También resultaron heridas ocho personas, indicaron las autoridades

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Local

Dan último adiós en Tulancingo a Jorge Márquez Alvarado

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, lamenta la pérdida de su amigo, con quien dijo convivió durante un tiempo

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Alerta PC Hidalgo por golpes de calor

Realizaron algunas recomendaciones para evitar daños en el cuerpo