/ jueves 5 de marzo de 2020

Violencia psicológica, el principal ataque a mujeres

La discriminación histórica y desvalorización de los derechos es la causa de la violencia

La titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Concepción Hernández Aragón, reconoció que el principal tipo de violencia que sufren las mujeres es la psicológica, seguida de la obstétrica, patrimonial económica y física.

La funcionaria estatal explicó que el origen de la violencia es por la discriminación histórica que han padecido las mujeres, por lo que no se trata de un problema generado en los últimos años, sino que se debe a la formación social en la que se desvalorizó a las mujeres como sujetos con derechos.

De acuerdo con la responsable del IHM, realizan diferentes acciones de sensibilización sobre perspectiva de género tanto en el poder Ejecutivo estatal como en los ayuntamientos, así como con las instancias federales y los organismos autónomos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

Agregó que promueven distintas temáticas como derechos humanos de las mujeres y de las niñas, así como relaciones libres de violencia, tipos y modalidades de la violencia, capacitación para prevenir la trata de personas y evitar la violencia en el noviazgo y prevención del embarazo adolescente.

Hernández Aragón también dijo que han capacitado a los agentes de Ministerio Público y sus auxiliares, para quienes realizan la labor pericial como de investigación, así como el protocolo de investigación del delito del feminicidio en el que han colaborado con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Asimismo, consideró que la violencia contra las mujeres no ha incrementado, únicamente es más visible, pues el trabajo que han realizado para socializar sobre los derechos de las mujeres ha animado que denuncien y con ello han aumentado el número de denuncias ante la PGJEH.

Durante 2019, el IHM atendió a más de 25 mil mujeres a quienes les brindaron más de cien mil servicios, aunado a que Hidalgo se ubica en el sitio 12 en cuanto a la violencia hacia la mujer, ya que en la entidad el delito de violencia familiar está construido de forma muy amplía y por ello las mujeres del estado tienen mayores herramientas de protección.

La titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Concepción Hernández Aragón, reconoció que el principal tipo de violencia que sufren las mujeres es la psicológica, seguida de la obstétrica, patrimonial económica y física.

La funcionaria estatal explicó que el origen de la violencia es por la discriminación histórica que han padecido las mujeres, por lo que no se trata de un problema generado en los últimos años, sino que se debe a la formación social en la que se desvalorizó a las mujeres como sujetos con derechos.

De acuerdo con la responsable del IHM, realizan diferentes acciones de sensibilización sobre perspectiva de género tanto en el poder Ejecutivo estatal como en los ayuntamientos, así como con las instancias federales y los organismos autónomos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y el Instituto Estatal Electoral (IEEH).

Agregó que promueven distintas temáticas como derechos humanos de las mujeres y de las niñas, así como relaciones libres de violencia, tipos y modalidades de la violencia, capacitación para prevenir la trata de personas y evitar la violencia en el noviazgo y prevención del embarazo adolescente.

Hernández Aragón también dijo que han capacitado a los agentes de Ministerio Público y sus auxiliares, para quienes realizan la labor pericial como de investigación, así como el protocolo de investigación del delito del feminicidio en el que han colaborado con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Asimismo, consideró que la violencia contra las mujeres no ha incrementado, únicamente es más visible, pues el trabajo que han realizado para socializar sobre los derechos de las mujeres ha animado que denuncien y con ello han aumentado el número de denuncias ante la PGJEH.

Durante 2019, el IHM atendió a más de 25 mil mujeres a quienes les brindaron más de cien mil servicios, aunado a que Hidalgo se ubica en el sitio 12 en cuanto a la violencia hacia la mujer, ya que en la entidad el delito de violencia familiar está construido de forma muy amplía y por ello las mujeres del estado tienen mayores herramientas de protección.

Policiaca

Choque múltiple en la Sahagún-Pachuca; hay tres vehículos involucrados

No se registraron personas con lesiones de gravedad; sin embargo, el percance sí dejó importantes pérdidas materiales

Local

Asegura alcalde de Acaxochitlán que comunidades obstruyen a PC

Erik Carbajal Romo, acusó que algunos incendios forestales son provocados por dueños de huertas para extender sus tierras de cultivo

Local

Incendios en  Tenango de Doria, reportan saldo blanco 

La autoridad municipal confirmó que las personas en riesgo de intoxicación fueron dadas de alta la mañana de este jueves

Local

Hidalgo, segundo lugar en crecimiento de empleo: IMSS

El estado superó el promedio nacional en cuanto a plazas laborales

Elecciones 2024

Elecciones Hidalgo: 83 ayuntamientos y 12 diputaciones concluyen cómputos

Faltan Yahualica y los distritos locales de Tlanchinol, Huichapan, Huejutla, Zacualtipán y Tepeapulco

Local

Bajo nivel en presa Requena afecta a pescadores

Por la sequía que hay en el embalse, muchos han tenido que ir a trabajar a fábricas y otros lados