/ jueves 12 de enero de 2023

Vinculan a proceso a alcalde de Tlahuelilpan

Es investigado por los delitos de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades, grave

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó que José Alfredo “N”, hoy jueves 12 de diciembre, fue vinculado a proceso un Juez de Control de Distrito Judicial de Pachuca, por los delitos de Peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. Enfrentará su proceso en libertad, pero deberá ser separado del cargo de presidente municipal.

El inculpado fue sujeto durante varios meses a una investigación por parte de la PGJH, quien lo vinculó con una red de corrupción denominada Estafa Siniestra, y tras encontrar elementos suficientes judicializó la acusación.

La Procuraduría informó que el Ministerio Público, acusó A José Alfredo “N” de utilizar del erario municipal, 20 millones 996 mil pesos para pagar servicios profesionales para la implementación de programas informáticos diseñados para beneficio de los habitantes del municipio de Tlahuelilpan, lo que no pudo comprobar.

Por lo que ayer, miércoles, en la audiencia inicial el Juez concendió la vinculación a proceso de José Alfredo “N” y dio un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Asimismo, aunque el Ministerio Público solicitó que se aplicara la prisión preventiva oficiosa, el juzgador determinó que el imputado podrá seguir el proceso en libertad, derivado de que un juzgado federal le concedió Amparo.

Y como medida cautelar impuso que deberá ser separado de su cargo como presidente municipal, la prohibición de acercarse a las instalaciones de la presidencia municipal de Tlahuelilpan, y la prohibición de acercarse al personal que labore en la presidencia municipal de Tlahuelilpan.

El gobierno de Julio Menchaca Salazar, al tomar posesión, dio inicio a una investigación sobre una presunta red de corrupción en la que estaba involucrados alcaldes y funcionarios del gobierno estatal, que tenía como propósito desviar recursos de las arcas estatales, por más de 200 millones de pesos, a la que se le denominó la Estafa Siniestra, por lo cual hoy tres alcaldes se encuentran en prisión.

Los alcaldes sujetos ya un proceso judicial son el de Epazoyucan, Fidel “N”, de Huautla, Felipe “N” y de Yahualica Elías “N”, pues los Jueces que atendieron sus casos decretaron la prisión preventiva oficiosa, en tanto que el alcalde de Nopala de Villagrán, Luis Enrique “N”, se encuentra en calidad de evadido de la justicia.

En Tlahuelilpan se espera que asuma el cargo de presidente municipal el suplente, que es actualmente el director de la Comisión de Agua y Saneamiento de Tlahuelilpan, pero en la alcaldía señalan que antes, el Congreso deberá llevar a cabo un proceso para separarlo de su cargo, por lo que mientras esto sucede, estaría a cargo de la alcaldía, como encargado del despacho, el secretario general municipal.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó que José Alfredo “N”, hoy jueves 12 de diciembre, fue vinculado a proceso un Juez de Control de Distrito Judicial de Pachuca, por los delitos de Peculado agravado y uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. Enfrentará su proceso en libertad, pero deberá ser separado del cargo de presidente municipal.

El inculpado fue sujeto durante varios meses a una investigación por parte de la PGJH, quien lo vinculó con una red de corrupción denominada Estafa Siniestra, y tras encontrar elementos suficientes judicializó la acusación.

La Procuraduría informó que el Ministerio Público, acusó A José Alfredo “N” de utilizar del erario municipal, 20 millones 996 mil pesos para pagar servicios profesionales para la implementación de programas informáticos diseñados para beneficio de los habitantes del municipio de Tlahuelilpan, lo que no pudo comprobar.

Por lo que ayer, miércoles, en la audiencia inicial el Juez concendió la vinculación a proceso de José Alfredo “N” y dio un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Asimismo, aunque el Ministerio Público solicitó que se aplicara la prisión preventiva oficiosa, el juzgador determinó que el imputado podrá seguir el proceso en libertad, derivado de que un juzgado federal le concedió Amparo.

Y como medida cautelar impuso que deberá ser separado de su cargo como presidente municipal, la prohibición de acercarse a las instalaciones de la presidencia municipal de Tlahuelilpan, y la prohibición de acercarse al personal que labore en la presidencia municipal de Tlahuelilpan.

El gobierno de Julio Menchaca Salazar, al tomar posesión, dio inicio a una investigación sobre una presunta red de corrupción en la que estaba involucrados alcaldes y funcionarios del gobierno estatal, que tenía como propósito desviar recursos de las arcas estatales, por más de 200 millones de pesos, a la que se le denominó la Estafa Siniestra, por lo cual hoy tres alcaldes se encuentran en prisión.

Los alcaldes sujetos ya un proceso judicial son el de Epazoyucan, Fidel “N”, de Huautla, Felipe “N” y de Yahualica Elías “N”, pues los Jueces que atendieron sus casos decretaron la prisión preventiva oficiosa, en tanto que el alcalde de Nopala de Villagrán, Luis Enrique “N”, se encuentra en calidad de evadido de la justicia.

En Tlahuelilpan se espera que asuma el cargo de presidente municipal el suplente, que es actualmente el director de la Comisión de Agua y Saneamiento de Tlahuelilpan, pero en la alcaldía señalan que antes, el Congreso deberá llevar a cabo un proceso para separarlo de su cargo, por lo que mientras esto sucede, estaría a cargo de la alcaldía, como encargado del despacho, el secretario general municipal.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica