/ sábado 3 de junio de 2023

Vecinos piden se rehabilite un terreno

Con la finalidad de obtener una respuesta favorable a sus peticiones en torno al terreno ubicado en la calle de Peñuñuri del Barrio El Arbolito, María Epigenia Rojas Contreras asistió al módulo de atención ciudadana de Palacio Nacional en Ciudad de México; mediante un documento se le notificó que darán seguimiento a su solicitud.

Fue el jueves 1 de junio cuando la portavoz de los vecinos se dio a la tarea de llevar la inquietud de un grupo de vecinos hasta el mencionado lugar mediante un escrito, el cual, aclara que las calles del ahora Barrio Mágico no son zona de riesgo, por lo que pide que: “Como prioridad se rehabilite la calle de Peñuñuri con un área recreativa; se pavimente la calle antes mencionada; se haga vigilancia constante y se coloque más alumbrado público”, se lee en la constancia.

En entrevista para El Sol de Hidalgo, Rojas Contreras explicó, que también se solicitó una mesa de trabajo: “Que se nos informe de cuanto es el presupuesto para Barrio Mágico, que se nos informen de todas las etapas y se considere todo el Barrio del Arbolito”, contó.

El predio en cuestión dejó de ser habitable para un grupo de vecinos luego de que el 17 de julio del 2006, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) se informara que las calles de Peñuñuri; Reforma; Observatorio; Callejón del Zarco; Porvenir; Tercer callejón de Porvenir y Prolongación Porvenir, estaban catalogadas como zonas de alto riesgo.

Casi un año después, mediante la publicación del 23 de julio del 2007 en el propio POEH, se notificó que el sitio no era de alto riesgo, sin embargo, nunca se les notificó a los habitantes, por lo que, hasta hace algunos meses, no tenían ni siquiera de la certeza del lugar.

Ahora lo que se busca es que el predio sea rehabilitado para que los habitantes puedan hacer alguna actividad al aire libre y que la calle cuente con todos los servicios para beneficio de la propia comunidad; el Barrio El Arbolito en Pachuca fue nombrado Barrio Mágico de México, el 28 de febrero del 2023.

Con la finalidad de obtener una respuesta favorable a sus peticiones en torno al terreno ubicado en la calle de Peñuñuri del Barrio El Arbolito, María Epigenia Rojas Contreras asistió al módulo de atención ciudadana de Palacio Nacional en Ciudad de México; mediante un documento se le notificó que darán seguimiento a su solicitud.

Fue el jueves 1 de junio cuando la portavoz de los vecinos se dio a la tarea de llevar la inquietud de un grupo de vecinos hasta el mencionado lugar mediante un escrito, el cual, aclara que las calles del ahora Barrio Mágico no son zona de riesgo, por lo que pide que: “Como prioridad se rehabilite la calle de Peñuñuri con un área recreativa; se pavimente la calle antes mencionada; se haga vigilancia constante y se coloque más alumbrado público”, se lee en la constancia.

En entrevista para El Sol de Hidalgo, Rojas Contreras explicó, que también se solicitó una mesa de trabajo: “Que se nos informe de cuanto es el presupuesto para Barrio Mágico, que se nos informen de todas las etapas y se considere todo el Barrio del Arbolito”, contó.

El predio en cuestión dejó de ser habitable para un grupo de vecinos luego de que el 17 de julio del 2006, en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) se informara que las calles de Peñuñuri; Reforma; Observatorio; Callejón del Zarco; Porvenir; Tercer callejón de Porvenir y Prolongación Porvenir, estaban catalogadas como zonas de alto riesgo.

Casi un año después, mediante la publicación del 23 de julio del 2007 en el propio POEH, se notificó que el sitio no era de alto riesgo, sin embargo, nunca se les notificó a los habitantes, por lo que, hasta hace algunos meses, no tenían ni siquiera de la certeza del lugar.

Ahora lo que se busca es que el predio sea rehabilitado para que los habitantes puedan hacer alguna actividad al aire libre y que la calle cuente con todos los servicios para beneficio de la propia comunidad; el Barrio El Arbolito en Pachuca fue nombrado Barrio Mágico de México, el 28 de febrero del 2023.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica