UICEH, en programa de líderes

Martha Julia Manrique Tolentino y Uriel Ángeles Ángeles, originarios de Huehuetla y El Cardonal respectivamente, fueron seleccionados como representantes de las culturas indígenas de Hidalgo con otros 18 integrantes de las comunidades

JUAN MANUEL AGUIRRE

  · lunes 3 de junio de 2019

Este tipo de actividades se llevan a cabo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas/CORTESÍA

Por tercera ocasión consecutiva estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) participan en el programa de liderazgo para jóvenes indígenas que organiza la Universidad de las Américas Puebla en colaboración con la embajada de los Estados Unidos en México.

Martha Julia Manrique Tolentino y Uriel Ángeles Ángeles, originarios de los municipios de Huehuetla y El Cardonal respectivamente, fueron seleccionados como representantes de las culturas indígenas de Hidalgo con otros 18 integrantes de las comunidades totonaco, nahua, maya, chatino, otomí, maya yucateco, tzeltal, tarahumara, tzotzil, popoluca y por primera vez kumai para participar en este encuentro anual.

En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, los jóvenes estudiantes de la UICEH estarán interactuando, durante cuatro semanas, con sus compañeros para intercambiar experiencias y así aportar ideas que contribuyan a la erradicación de la discriminación lingüística para evitar en la medida de lo posible la extinción de las lenguas indígenas mexicanas, pues al perder una lengua se lleva consigo la riqueza cultural de un pueblo.

Martha Julia y Uriel son estudiantes de las licenciaturas en Desarrollo Sustentable y Producción Agropecuaria Sustentable respectivamente, cuentan con los conocimientos de las problemáticas y necesidades que se presentan en los pueblos indígenas y a través de esta experiencia podrán aportar ideas para generar propuestas de política pública que puedan fomentar el desarrollo de las comunidades a través de la formación y el fortalecimiento líderes originarios de estos pueblos.

TEMAS