Tulenses donan ropa a afectados por inundaciones

La distribución de apoyos no ha sido eficaz y se usa para promocionar personas o grupos, señalan los afectados

Rosalía Maldonado

  · viernes 1 de octubre de 2021

Tulenses de buen corazón ponen alcance de los damnificados, en la calle, ropa. / Foto: Rosalía Maldonado

Lidia Ramírez buscaba entre una pila de ropa un prenda que le quede, otras personas hacen lo mismo en la banca que un buen samaritano dejó un buen número de prensas de vestir, en el Andador Turístico Quetzalcóatl, para las personas que perdieron todo su patrimonio con las inundaciones ocurridas en septiembre por el desbordamiento del río Tula. No tuvo suerte y es que es muy bajita pero además está embarazada. Tampoco encontró ropa para su hija y esposo.

La joven de escasos 21 años, renta una vivienda en la colonia 16 de Enero y refiere que si hace 25 días su patrimonio era escaso, porque son un matrimonio joven de condición humilde, pero hoy no tiene nada. Y espera de un momento a otro que nazca su bebé.

De cómo han sorteado estos días después de la inundación, Lidia refiere que han tenido comida caliente y donde pasar la noche, y algo de ropa.

“El gobierno y la gente de otros lados no ha venido a regalar ropa, yo creo que mucha ropa, pero a mí, casi no me ha quedado nada bien. Por eso vine a buscar aquí. Lo que me urge es ropa interior, pero de eso casi no hay. Y no tenemos dinero para comprar nada, ya no hay trabajo en el Tianguis”, explicó.

En varios puntos de la ciudad, hay personas que, no habiendo sido afectados, han decidido compartir su propia ropa, con aquellos que sus casas se inundaron y lo perdieron todo.

Asimismo, otros han hecho colecta de prendas de vestir, que en un principio entregaban a la alcaldía esperando las repartiera, pero como la distribución va lenta y ha habido quejas, ahora lo hacen de manera directa.

La alcaldía ha privilegiado entregar la ropa en los albergues. Algunas agrupaciones o personas han optado por entregarla yendo colonia por colonia y convocando a los vecinos que salgan, otras más se las entregan a sus conocidos. Pero cada vez hay más personas que han optado por colocar la ropa en la calle indicando que si alguien lo requiere puede tomar las prendas.

TEMAS