/ viernes 24 de mayo de 2024

Trabajan sin luz alumnos y docentes en la EMEH

La energía eléctrica fue cortada desde las 10 de la mañana del jueves 23 de mayo lo que afectó al menos a cien estudiantes 

Personal docente y al menos cien alumnos de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), denunciaron que ahora el inmueble que sirve de anexo a la institución, ubicado en el número 503 de la calle Miguel Hidalgo y Costilla en Centro de Pachuca se quedó sin luz, lo que afecta directamente a sus actividades académicas.

En entrevista para El Sol de Hidalgo, Carlos David Ramírez Pérez, estudiante de la ingeniería en audio, refirió que luego del paro momentáneo de dos horas que tuvo lugar el día martes 21 de mayo y tras desconocer a los directivos, dos días después les fue cortada la energía eléctrica: “Ya la habían cortado antes, pero estaban colgados, ahora la CFE espero que no nos corte la energía en el otro edificio, porque allá tampoco tienen contrato”, dijo.

A pesar de que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) sí cumplieron con el pliego petitorio del pasado paro de labores, el estudiante contó que el inmueble y las condiciones en que fue entregado eran momentáneos: “Nos hicieron una primera entrega, luego nos dijeron que iba a ir mejorando, nos dieron unas butacas que se veían con humedad, algunas ya hasta se rompieron y ahora ya no hay luz”, lamentó.

Como en toda institución educativa, la luz es indispensable para conectar proyectores, algunos instrumentos musicales, computadoras y tener acceso a internet, por lo que el alumno espera que la sociedad entienda la situación por la que están pasando, que no les juzguen y que las autoridades pertinentes les den solución a sus necesidades.

Además, Ramírez Pérez mencionó que continuarán externado su inconformidad, debido a que también los directivos de la institución encubren supuestamente a un profesor que fue destituido aparentemente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por acoso: “Aquí da clase de danza a nivel preparatoria”, detalló.

En tanto, el movimiento docente y administrativo, difundió a través de redes sociales que seguirán trabajando bajo protesta para no descuidar el avance académico de los alumnos: “Sin una dirección al frente de la institución, seguimos sacando adelante las actividades en los horarios matutino y vespertino…Estamos comprometidos con nuestro trabajo y en espera de que las autoridades se pronuncien en calidad de urgencia”, se lee.

Autoridades de la SEPH sostendrán reunión con alumnos la próxima semana

Ante el reciente paro de labores de la EMEH, Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, externó que al cumplir con el pliego petitorio, se les explicó a los alumnos que el tema de la disminución de colegiaturas tiene que pasar por el Congreso y que continúan trabajando en los proyectos de inversión para atender las necesidades que se tienen: “Ya avanzaron en la Secretaría de Hacienda, están por consolidarse las compras, son trámites administrativos”, por lo que adelantó que el próximo martes a las 10 de la mañana se reunirá con los alumnos en las instalaciones educativas.

En cuanto a los profesores, explicó que se ha trabajado ya en la revisión de su contrato: “Estuvieron trabajando directamente con el director general de educación superior Tito Dorantes y ahora sí que estamos analizando qué es lo que se tiene que cambiar y después analizando la parte financiera que es lo que impacta los recursos propios de la institución, esperamos tener una respuesta en los siguientes meses”, finalizó.


Personal docente y al menos cien alumnos de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), denunciaron que ahora el inmueble que sirve de anexo a la institución, ubicado en el número 503 de la calle Miguel Hidalgo y Costilla en Centro de Pachuca se quedó sin luz, lo que afecta directamente a sus actividades académicas.

En entrevista para El Sol de Hidalgo, Carlos David Ramírez Pérez, estudiante de la ingeniería en audio, refirió que luego del paro momentáneo de dos horas que tuvo lugar el día martes 21 de mayo y tras desconocer a los directivos, dos días después les fue cortada la energía eléctrica: “Ya la habían cortado antes, pero estaban colgados, ahora la CFE espero que no nos corte la energía en el otro edificio, porque allá tampoco tienen contrato”, dijo.

A pesar de que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) sí cumplieron con el pliego petitorio del pasado paro de labores, el estudiante contó que el inmueble y las condiciones en que fue entregado eran momentáneos: “Nos hicieron una primera entrega, luego nos dijeron que iba a ir mejorando, nos dieron unas butacas que se veían con humedad, algunas ya hasta se rompieron y ahora ya no hay luz”, lamentó.

Como en toda institución educativa, la luz es indispensable para conectar proyectores, algunos instrumentos musicales, computadoras y tener acceso a internet, por lo que el alumno espera que la sociedad entienda la situación por la que están pasando, que no les juzguen y que las autoridades pertinentes les den solución a sus necesidades.

Además, Ramírez Pérez mencionó que continuarán externado su inconformidad, debido a que también los directivos de la institución encubren supuestamente a un profesor que fue destituido aparentemente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) por acoso: “Aquí da clase de danza a nivel preparatoria”, detalló.

En tanto, el movimiento docente y administrativo, difundió a través de redes sociales que seguirán trabajando bajo protesta para no descuidar el avance académico de los alumnos: “Sin una dirección al frente de la institución, seguimos sacando adelante las actividades en los horarios matutino y vespertino…Estamos comprometidos con nuestro trabajo y en espera de que las autoridades se pronuncien en calidad de urgencia”, se lee.

Autoridades de la SEPH sostendrán reunión con alumnos la próxima semana

Ante el reciente paro de labores de la EMEH, Daniel Fragoso, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, externó que al cumplir con el pliego petitorio, se les explicó a los alumnos que el tema de la disminución de colegiaturas tiene que pasar por el Congreso y que continúan trabajando en los proyectos de inversión para atender las necesidades que se tienen: “Ya avanzaron en la Secretaría de Hacienda, están por consolidarse las compras, son trámites administrativos”, por lo que adelantó que el próximo martes a las 10 de la mañana se reunirá con los alumnos en las instalaciones educativas.

En cuanto a los profesores, explicó que se ha trabajado ya en la revisión de su contrato: “Estuvieron trabajando directamente con el director general de educación superior Tito Dorantes y ahora sí que estamos analizando qué es lo que se tiene que cambiar y después analizando la parte financiera que es lo que impacta los recursos propios de la institución, esperamos tener una respuesta en los siguientes meses”, finalizó.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica