/ miércoles 15 de febrero de 2023

SNTE confía en que Menchaca logre los 129 mdp de la federación 

El dirigente estatal aprovechó evento para manifestar el pendiente económico que no ha sido solventado 

El dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15, Said Vargas Sáenz, manifestó que el pago para los maestros homologados no ha sido radicado desde la federación, sin embargo, señaló confiar en el gobernador Julio Menchaca Salazar para solventar el monto.

Presente durante la celebración del 52 aniversario de la primaria Vicente Guerrero, pronunció: “estaremos con usted y le respaldaremos en donde tengamos la necesidad de hacerlo, a usted señor gobernador”.

Puntualizó que como gremio académico trabajan en pro de la educación infantil de Hidalgo, de tal forma que “con todo el respaldo, con todo el arropamiento, con todo el apoyo de un señor gobernador es una liado y un amigo del magisterio”.

Expuso que el mandatario estatal desea una educación de excelencia como de calidad.

Y en esta ocasión, dijo, maestros y maestras, así como trabajadores de la educación, ratificaron su compromiso de hacer equipo junto al titular del poder ejecutivo estatal.

Aseguró que el gobernador del estado es un amigo, aliado de los trabajadores de la educación.

También mencionó “que tenemos un gobernador con calidad humana que es un gobernador con compromisos, que es un gobernador al que reconocemos”, al igual reconoció la sensibilidad al sentirse respaldados por el gobierno estatal.

Señaló que el evento en este plantel educativo con la presencia de docentes, fue un marco perfecto para “agradecerle por ese respaldo y apoyo para nuestras compañeras y compañeros homologados que en estos días recibirán ellos un pago que no ha sido radicado de la Federación”.

No obstante, puntualizó que el apoyo del mandatario estatal permitirá concretarse la entrega del pendiente económico a los maestros.

También te puede interesar: Gobierno de Hidalgo renueva convenio con Mejoredu

Cuantifican, según datos oficiales estatales, alrededor de dos mil 800 homologados que no han recibido esta prestación por concepto de aguinaldos desde diciembre del 2022.

El monto aumenta cada año, explicó en su momento el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez al desmenuzar que la primera entrega fueron tres millones de pesos en total, el pendiente del 2022 suman 129 millones de pesos, mientras que diciembre del 2023 oscilará en los 150 millones de pesos.

Entre profesores existen acuerdos internos que anticipan movilizaciones sociales de no tener respuesta para recibir el monto, pues su fecha límite es el 31 de marzo.


El dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15, Said Vargas Sáenz, manifestó que el pago para los maestros homologados no ha sido radicado desde la federación, sin embargo, señaló confiar en el gobernador Julio Menchaca Salazar para solventar el monto.

Presente durante la celebración del 52 aniversario de la primaria Vicente Guerrero, pronunció: “estaremos con usted y le respaldaremos en donde tengamos la necesidad de hacerlo, a usted señor gobernador”.

Puntualizó que como gremio académico trabajan en pro de la educación infantil de Hidalgo, de tal forma que “con todo el respaldo, con todo el arropamiento, con todo el apoyo de un señor gobernador es una liado y un amigo del magisterio”.

Expuso que el mandatario estatal desea una educación de excelencia como de calidad.

Y en esta ocasión, dijo, maestros y maestras, así como trabajadores de la educación, ratificaron su compromiso de hacer equipo junto al titular del poder ejecutivo estatal.

Aseguró que el gobernador del estado es un amigo, aliado de los trabajadores de la educación.

También mencionó “que tenemos un gobernador con calidad humana que es un gobernador con compromisos, que es un gobernador al que reconocemos”, al igual reconoció la sensibilidad al sentirse respaldados por el gobierno estatal.

Señaló que el evento en este plantel educativo con la presencia de docentes, fue un marco perfecto para “agradecerle por ese respaldo y apoyo para nuestras compañeras y compañeros homologados que en estos días recibirán ellos un pago que no ha sido radicado de la Federación”.

No obstante, puntualizó que el apoyo del mandatario estatal permitirá concretarse la entrega del pendiente económico a los maestros.

También te puede interesar: Gobierno de Hidalgo renueva convenio con Mejoredu

Cuantifican, según datos oficiales estatales, alrededor de dos mil 800 homologados que no han recibido esta prestación por concepto de aguinaldos desde diciembre del 2022.

El monto aumenta cada año, explicó en su momento el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez al desmenuzar que la primera entrega fueron tres millones de pesos en total, el pendiente del 2022 suman 129 millones de pesos, mientras que diciembre del 2023 oscilará en los 150 millones de pesos.

Entre profesores existen acuerdos internos que anticipan movilizaciones sociales de no tener respuesta para recibir el monto, pues su fecha límite es el 31 de marzo.


Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Piden incrementar remuneraciones económicas a trabajadores independientes en Hidalgo

La mayoría de los empleados de la construcción no cuentan con seguridad social

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros