/ miércoles 26 de octubre de 2022

SEHI Tula, pide que Semarnat realice el reordenamiento de los parques industriales

Está planteando que CFE deje de usar combustóleo

TULA DE ALLENDE, Hgo.- “Estamos planteando que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haga la Declaratoria de Emergencia Ambiental de la Región Tula, pero no solo como un papel, sino como un programa que sea capaz de reorientar el crecimiento económico de la zona. Hablamos de reordenar los parques industriales y estamos demandando que la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cese, en el uso de combustóleo.”

Así lo señalaron miembros de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), que realizan activismo en el municipio de Tula. Gerardo Castillo y el presidente de la organización Marco Antonio Moreno Gaytán, explicaron que en Tula están realizando mesas de trabajo, junto con los compañeros de toda la zona para desarrollar la Agenda Regional de la SEIH presentarán a la Semarnat en Hidalgo.

Marco Moreno, dijo en entrevista que, van a mantener las alianzas con los grupos ambientalistas de la región, pero van a empezar a desarrollar su propia agenda, que trabajarán con el nuevo gobierno estatal.

Respecto al reordenamiento de los parques industriales, dijo que buscan que la Semarnat haga un censo de las empresas instaladas y las mediciones para conocer qué tipo y cantidades de contaminantes emiten al agua, suelo y aire, y establezcan cuáles son las medidas de remediación que deben estar aplicando.

E insistió en que están demandando que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos no use combustóleo porque, de acuerdo a las propias cifras que la empresa reporta, es la responsable de generar partículas menores 2.5 micrones que tienen la capacidad de traspasar la pared celular, y según estudios, son responsables de diversas enfermedades.

”Así que, estamos demandando que diversifiquen sus procesos y utilicen por ejemplo gas que es menos contaminante y que vaya transitando a las energías renovables.”

TULA DE ALLENDE, Hgo.- “Estamos planteando que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haga la Declaratoria de Emergencia Ambiental de la Región Tula, pero no solo como un papel, sino como un programa que sea capaz de reorientar el crecimiento económico de la zona. Hablamos de reordenar los parques industriales y estamos demandando que la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cese, en el uso de combustóleo.”

Así lo señalaron miembros de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), que realizan activismo en el municipio de Tula. Gerardo Castillo y el presidente de la organización Marco Antonio Moreno Gaytán, explicaron que en Tula están realizando mesas de trabajo, junto con los compañeros de toda la zona para desarrollar la Agenda Regional de la SEIH presentarán a la Semarnat en Hidalgo.

Marco Moreno, dijo en entrevista que, van a mantener las alianzas con los grupos ambientalistas de la región, pero van a empezar a desarrollar su propia agenda, que trabajarán con el nuevo gobierno estatal.

Respecto al reordenamiento de los parques industriales, dijo que buscan que la Semarnat haga un censo de las empresas instaladas y las mediciones para conocer qué tipo y cantidades de contaminantes emiten al agua, suelo y aire, y establezcan cuáles son las medidas de remediación que deben estar aplicando.

E insistió en que están demandando que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos no use combustóleo porque, de acuerdo a las propias cifras que la empresa reporta, es la responsable de generar partículas menores 2.5 micrones que tienen la capacidad de traspasar la pared celular, y según estudios, son responsables de diversas enfermedades.

”Así que, estamos demandando que diversifiquen sus procesos y utilicen por ejemplo gas que es menos contaminante y que vaya transitando a las energías renovables.”

Elecciones 2024

Hidalguenses votarán por más de mil cargos públicos este 2 de junio

Más de 2.3 millones de ciudadanía dispondrán de 4 mil 210 casillas ejercer el voto

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet