/ jueves 9 de mayo de 2024

San Salvador: campesinos cierran la carretera federal México - Laredo

Usuarios del módulo de riego se manifestaron por falta de aguas con fuentes agrícolas

Campesinos de la unidad de riego de San Salvador se manifestaron para exigir la falta de agua de riego en sus tierras agrícolas, a la altura de la comunidad de El Daxtha.

Los labriegos pertenecen al grupo contrario a Hugo Sánchez Quiroz “El Húngaro”, quien no se presentó a la reciente reunión donde trataron estos la falta de agua y el estiaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Los agricultores informan que la distribución del agua de riego proveniente de la presa Endho, no es equitativa, por lo que exigieron un trato justo para los campesinos.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha informado en las reuniones de los módulos de riego que el agua sólo alcanzará para un riego más, es decir ya no habrá auxilios o riegos de emergencia para los cultivos.

Las siembras de maíz, frijol, calabacita, así también forrajes, como alfalfa, avena, y zacate, no tienen un futuro próspero, ya que se secarán.

En esta región según datos oficiales, se calcula que existen más de 100 mil hectáreas de cultivo, además esta región, es considerada como el granero de Hidalgo, debido a su producción de granos, verduras y hortalizas.

En la anterior de asamblea de usuarios del Módulo de Riego los campesinos exigieron la presencia de la Guardia Nacional, ya que ha reportado que el el trayecto del canal principal, se abren las compuertas, por lo que los volúmenes de agua no llegan completos a los campesinos.

Campesinos de la unidad de riego de San Salvador se manifestaron para exigir la falta de agua de riego en sus tierras agrícolas, a la altura de la comunidad de El Daxtha.

Los labriegos pertenecen al grupo contrario a Hugo Sánchez Quiroz “El Húngaro”, quien no se presentó a la reciente reunión donde trataron estos la falta de agua y el estiaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Los agricultores informan que la distribución del agua de riego proveniente de la presa Endho, no es equitativa, por lo que exigieron un trato justo para los campesinos.

Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha informado en las reuniones de los módulos de riego que el agua sólo alcanzará para un riego más, es decir ya no habrá auxilios o riegos de emergencia para los cultivos.

Las siembras de maíz, frijol, calabacita, así también forrajes, como alfalfa, avena, y zacate, no tienen un futuro próspero, ya que se secarán.

En esta región según datos oficiales, se calcula que existen más de 100 mil hectáreas de cultivo, además esta región, es considerada como el granero de Hidalgo, debido a su producción de granos, verduras y hortalizas.

En la anterior de asamblea de usuarios del Módulo de Riego los campesinos exigieron la presencia de la Guardia Nacional, ya que ha reportado que el el trayecto del canal principal, se abren las compuertas, por lo que los volúmenes de agua no llegan completos a los campesinos.

Elecciones 2024

Hidalguenses votarán por más de mil cargos públicos este 2 de junio

Más de 2.3 millones de ciudadanía dispondrán de 4 mil 210 casillas ejercer el voto

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna

Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet