Registran a personas con problemas de adicción desde los 20

Anteriormente, los problemas severos de adicción se daban a los 40 años

Alejandra Soto

  · viernes 13 de enero de 2023

El CAIAC atenderá a población de Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec y Singuilucan. / Jafet Terrazas

La edad promedio de personas que son atendidas por adicciones a sustancias nocivas a la salud, bajó de los 40 a los 20 años, en el municipio de Tulancingo, reveló Noé Alvarado, director del Centro de Atención Integral de las Adicciones (CAIAC).

Durante la reunión quincenal del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), se notificó que bajó las instrucciones de la Secretaria de Salud, Zoraida Robles, el CAIAC se integra a la jurisdicción sanitaria número dos en Tulancingo y va a trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado.

“Esta problemática de adicciones hay que verla como una enfermedad crónica degenerativa, es decir, nunca se va a curar, sólo se puede atender y qué mejor que tener un lugar aquí en la región.”, dijo durante su participación, Noé Alvarado.

Agregó que, durante 2022, la mayoría de personas atendidas con severos problemas de adicción, mantienen un rango de edad de 18 a 25 años, cuando para el nivel de adicción que manejan suelen tener de 40 a 45 años. “Esto es algo histórico, porque siempre recibimos a mayores de 40 ya con adicción. Cada vez son más los jóvenes que tienen acercamiento con las sustancias adictivas”.

Detalló que, por el momento, solo tienen permitido atender a mayores de 18 y que harán la develación de un mural en la colonia Napateco, del municipio de Tulancingo, para dar a conocer a la población de los servicios que ofrecen.


TEMAS