Recomendaciones ante la tercera ola de calor en México

Es recomendable no comer alimentos en puestos de la calle ya que es más probable que estén en mal estado 

Alejandra Soto | El Sol de Tulancingo

  · lunes 12 de junio de 2023

Durante los próximos días permanecerán las temperaturas casi a los 30 grados. / Jafet Terrazas | El Sol de Tulancingo

Una ola de calor es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada, fenómeno climatológico que actualmente está sucediendo en toda la república mexicana.

Recomendaciones para sobrellevar la onda de calor en México

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones que hacen los expertos para sobrellevar de mejor manera las altas temperaturas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las personas que mayor cuidado deben de tener durante esta temporada son las personas mayores, discapacitadas y los niños menores de 5 años; personas con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, cardiopatía, obesidad, alcoholismo).

El exceso de calor produce efectos como calambres por la pérdida de sales, agotamiento que genera malestar, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sed intensa, deshidratación que genera decaimiento y sensación de postración y golpe de calor que se caracteriza por desencadenar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40 grados, inestabilidad al andar, mareos, pudiendo llegar a tener convulsiones y coma.

¿Cómo protegerse del calor?

Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde), beba más líquidos, sin esperar a tener sed, sobre todo agua y jugos de fruta ligeramente fríos.

Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día. No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas; Reduzca la actividad física y descanse con frecuencia a la sombra.

Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares, durante el día baje las persianas y cierre las ventanas; ábralas por la noche para ventilar.

Mantenga los alimentos en el refrigerador y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación; cuando estacione el coche no deje a personas y animales con las ventanillas cerradas.

¿Qué hacer si conoces a alguien con un golpe de calor?

Llame a emergencias al 911, coloque al enfermo en un lugar a la sombra, quítele ropa para airearle.Si está consciente, colóquelo con la cabeza ligeramente elevada y ofrézcale abundante agua.

Refrésquelo con agua fría o hielo, sobre todo la cara y axilas, es importante que no le meta en la bañera para enfriarle; si está inconsciente colóquelo tumbado de lado, con las piernas flexionadas.