/ martes 3 de marzo de 2020

Por seguridad, encuestadores no ingresarán a domicilios

En la entidad se desplegarán 4 mil 113 supervisores y encuestadores

Este lunes inició el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se desplegarán 4 mil 113 supervisores y encuestadores en la entidad y, por seguridad, no se ingresará al domicilio.

Durante cuatro semanas, los encuestadores recorrerán los 84 municipios y más de 5 mil 300 localidades. La información que se proporcione será registrada en un dispositivo de cómputo móvil y estará encriptada, y por ley se protegerá la confidencialidad de los datos. Culminará el próximo 27 de este mes.

Los encuestadores deberán presentarse debidamente identificados con gorra y chaleco color caqui, mochila y portar su gafete, todo con logotipos del INEGI.

El cuestionario, de 38 preguntas, deberá responderse en 12 minutos y contiene preguntas relacionadas con edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

En cuanto a la vivienda, se basará en las características constructivas, acceso al agua, electricidad, instalaciones sanitarias y saneamiento, disponibilidad de algunos bienes electrodomésticos y para transporte, así como tecnologías de la información. Los resultados preliminares se dará a conocer en junio y los finales, el 4 de noviembre próximo.

La información estadística que se recabe servirá para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas de los gobiernos federales, estatales y municipales, y contribuirá a apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado.

Este lunes inició el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se desplegarán 4 mil 113 supervisores y encuestadores en la entidad y, por seguridad, no se ingresará al domicilio.

Durante cuatro semanas, los encuestadores recorrerán los 84 municipios y más de 5 mil 300 localidades. La información que se proporcione será registrada en un dispositivo de cómputo móvil y estará encriptada, y por ley se protegerá la confidencialidad de los datos. Culminará el próximo 27 de este mes.

Los encuestadores deberán presentarse debidamente identificados con gorra y chaleco color caqui, mochila y portar su gafete, todo con logotipos del INEGI.

El cuestionario, de 38 preguntas, deberá responderse en 12 minutos y contiene preguntas relacionadas con edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

En cuanto a la vivienda, se basará en las características constructivas, acceso al agua, electricidad, instalaciones sanitarias y saneamiento, disponibilidad de algunos bienes electrodomésticos y para transporte, así como tecnologías de la información. Los resultados preliminares se dará a conocer en junio y los finales, el 4 de noviembre próximo.

La información estadística que se recabe servirá para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas de los gobiernos federales, estatales y municipales, y contribuirá a apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica