/ jueves 10 de agosto de 2023

Polémica por Libros de Texto Gratuito, intensa porque se trata de un cambio: Leticia Ramírez

La titular de la SEP encabezó en Hidalgo el Consejo Nacional de Autoridades Educativa, asistieron 30 secretarios del país

Pachuca es sede de la LVIII reunión plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, con la asistencia de 30 titulares de igual número de entidades de sus respectivas Secretarías de Educación Pública, la cual encabeza la presidenta del organismo federal, Leticia Ramírez Amaya.

La funcionaria federal, en su mensaje previo al inicio formal de los trabajos, habló sobre la polémica que han sido los nuevos libros de texto gratuitos para nivel básico.

"Los avances de los programas sintéticos fueron la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito que ustedes ya conocen."

Como ha ocurrido en otros momentos históricos, la polémica sobre estos materiales educativos ha sido intensa, está siendo intensa, porque se trabaja y se trata de un cambio profundo en la educación de la niñez y adolescencia, que hoy se expresa en discusiones que han llevado hablar de la educación en múltiples espacios y nos alegra.

"Porque en ello se expresa una nueva perspectiva para enseñar y aprender, se fomenta la discusión para construir nuevos cimientos de una nueva ciudadanía con una perspectiva humanista, científica, inclusiva, solidaria", explicó.

Argumentó que la "legalidad" del plan de estudios 2022 está fincada en las facultades del artículo tercero de la Constitución Política Mexicana y la Ley general de educación otorga al Estado y particularmente, a la Secretaría de Educación Pública.

"El proceso de transformación educativa tiene legitimidad derivada de la gran participación y trabajo del profesorado, y directivos en los procesos de consulta, en los Consejos técnicos escolares, en los talleres intensivos, en la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito, con la participación de miles y miles de docentes de todas las entidades…e investigadores de diversas instituciones de educación superior que acompañaron el proceso", complementó.

Pachuca es sede de la LVIII reunión plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, con la asistencia de 30 titulares de igual número de entidades de sus respectivas Secretarías de Educación Pública, la cual encabeza la presidenta del organismo federal, Leticia Ramírez Amaya.

La funcionaria federal, en su mensaje previo al inicio formal de los trabajos, habló sobre la polémica que han sido los nuevos libros de texto gratuitos para nivel básico.

"Los avances de los programas sintéticos fueron la base para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito que ustedes ya conocen."

Como ha ocurrido en otros momentos históricos, la polémica sobre estos materiales educativos ha sido intensa, está siendo intensa, porque se trabaja y se trata de un cambio profundo en la educación de la niñez y adolescencia, que hoy se expresa en discusiones que han llevado hablar de la educación en múltiples espacios y nos alegra.

"Porque en ello se expresa una nueva perspectiva para enseñar y aprender, se fomenta la discusión para construir nuevos cimientos de una nueva ciudadanía con una perspectiva humanista, científica, inclusiva, solidaria", explicó.

Argumentó que la "legalidad" del plan de estudios 2022 está fincada en las facultades del artículo tercero de la Constitución Política Mexicana y la Ley general de educación otorga al Estado y particularmente, a la Secretaría de Educación Pública.

"El proceso de transformación educativa tiene legitimidad derivada de la gran participación y trabajo del profesorado, y directivos en los procesos de consulta, en los Consejos técnicos escolares, en los talleres intensivos, en la elaboración de los nuevos libros de texto gratuito, con la participación de miles y miles de docentes de todas las entidades…e investigadores de diversas instituciones de educación superior que acompañaron el proceso", complementó.

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Local

Chilcuautla: Con cuelgas de frutas y verduras pedirán que llueva

La mayordomía de la comunidad de Santa Ana, tejieron con aguja e hilo cuelgas para sus imágenes religiosas

Local

Piden incrementar remuneraciones económicas a trabajadores independientes en Hidalgo

La mayoría de los empleados de la construcción no cuentan con seguridad social

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica

Local

Parque ecológico Carboneras, una aventura extrema para todas las edades

Se ubica en el municipio de Mineral del Chico con una extensión de mil 400 metros