Pide Control Canino de Tulancingo mayor conciencia sobre el trato animal

Aunque el centro no se encuentra con sobre población, encargadas hicieron un llamado a la ciudadanía para ser más responsables

Yulissa Ortiz

  · viernes 3 de marzo de 2023

Muchos de los perros que llegan al centro son esterilizados y desparasitados. / YULISSA ORTIZ

El centro de Control Canino de Tulancingo ejecuta el programa "Segunda Oportunidad", donde los perritos del centro pueden ser adoptados y vivir una nueva vida con familias que les den los cuidados que se merecen.

Claudia Gómez Márquez, encargada de Control Canino dio a conocer que desde el inicio de la actual administración van más de 300 adopciones y aunque no todas han sido exitosas, el programa piloto del centro ha sido bien aceptado por la ciudadanía que se preocupa por el bienestar animal.

Sin embargo, Gómez refirió que son más las personas que por su propia voluntad entregan o denuncian a sus mascotas por lo que apeló a la conciencia de la ciudadanía para considerar una segunda oportunidad para ellas.

Respecto a la sobrepoblación del centro, la encargada afirmó que no se encuentran en esas condiciones porque aunque reciben a los caninos, lamentablemente no se puede hacer algo por todos mas que otorgarle, a los más enfermos o ancianos, una muerte digna a través de la eutanasia.

“Lo hago con mucho cariño, a veces con mucho dolor pero tenemos que ayudarlos. Son lágrimas, a veces de la gente, del abandono, de la crueldad con los humanos y que no hay más remedio, unos perritos se tienen que ir a descansar”, expresó.

Muchos de los perros que pasan por el centro son esterilizados y desparasitados para romper el ciclo de la sobrepoblación y enfermedades animales, no obstante, Gómez Márquez gestiona estas labores para garantizar el bienestar animal.

“El mensaje que le quiero dar a la ciudadanía es que todos nos sumemos, que no le dejemos todo al municipio, que no creamos que el presidente y que nosotros somos asesinos. Siempre les he dicho, Control Canino está abierto, si ustedes quieren venir, toquen y salven a un perrito”, dijo Claudia Márquez para el Sol de Tulancingo.

Asimismo, la también animalista invitó a la ciudadanía a esterilizar a sus mascotas y si está en sus posibilidades, apoyar a uno en situación de calle o del centro de Control Canino.

“Entre todos podemos hacer un cambio y cuidar de estos seres vivos tan hermosos que son parte de la familia”, finalizó Claudia Gómez.

También te puede interesar: Buscan erradicar el maltrato animal en Hidalgo

Cabe destacar que el centro de Control Canino está abierto a la ciudadanía en general para que acudan a dejar donaciones como alimento o artículos de limpieza.