/ viernes 24 de mayo de 2024

Persiste el desabasto de agua en Cuautepec 

Este problema es consecuencia de la falta de lluvias que a su vez impide la recarga de los cuerpos de agua 

Las comunidades de Tezoquipa, El Tepeyac y Xayahuayulco, en Cuautepec, han experimentado una reducción aproximada del 30 por ciento en la disponibilidad de agua potable.

El alcalde Manuel Fermín Rivera Peralta reveló que la escasez de lluvias ha impedido la recarga de los acuíferos, resultando en una disminución del suministro de agua.

En Xayahuayulco, se ha terminado de perforar un nuevo pozo para reemplazar el existente, que está a punto de agotarse. El alcalde informó que ya se ha instalado la bomba para el abastecimiento, pero aún falta colocar el transformador y la línea de conducción principal.

No se ha determinado cuándo comenzará a operar el nuevo pozo.

En El Tepeyac y Tezoquipa, se están llevando a cabo campañas de concientización entre los vecinos para promover el uso racional del agua debido a la actual escasez.

Rivera Peralta mencionó la posibilidad de implementar un sistema de tandeo para garantizar el suministro si el caudal es insuficiente, aunque subrayó que esta sería una medida de último recurso.

“Podemos asegurar que al menos el 80 por ciento de la población tendrá acceso a agua potable para cubrir sus necesidades básicas”, afirmó.

En cuanto a otras comunidades con problemas de disponibilidad de agua, señaló que los casos de Tezoquipa, El Tepeyac y Xayahuayulco son los más preocupantes.

Para la comunidad de Almoloya, que desde agosto del año pasado ha registrado una disminución en los niveles del manantial que la abastece, Rivera Peralta garantizó que el suministro está asegurado, incluso para los habitantes de otras comunidades que también dependen de esta fuente.


Las comunidades de Tezoquipa, El Tepeyac y Xayahuayulco, en Cuautepec, han experimentado una reducción aproximada del 30 por ciento en la disponibilidad de agua potable.

El alcalde Manuel Fermín Rivera Peralta reveló que la escasez de lluvias ha impedido la recarga de los acuíferos, resultando en una disminución del suministro de agua.

En Xayahuayulco, se ha terminado de perforar un nuevo pozo para reemplazar el existente, que está a punto de agotarse. El alcalde informó que ya se ha instalado la bomba para el abastecimiento, pero aún falta colocar el transformador y la línea de conducción principal.

No se ha determinado cuándo comenzará a operar el nuevo pozo.

En El Tepeyac y Tezoquipa, se están llevando a cabo campañas de concientización entre los vecinos para promover el uso racional del agua debido a la actual escasez.

Rivera Peralta mencionó la posibilidad de implementar un sistema de tandeo para garantizar el suministro si el caudal es insuficiente, aunque subrayó que esta sería una medida de último recurso.

“Podemos asegurar que al menos el 80 por ciento de la población tendrá acceso a agua potable para cubrir sus necesidades básicas”, afirmó.

En cuanto a otras comunidades con problemas de disponibilidad de agua, señaló que los casos de Tezoquipa, El Tepeyac y Xayahuayulco son los más preocupantes.

Para la comunidad de Almoloya, que desde agosto del año pasado ha registrado una disminución en los niveles del manantial que la abastece, Rivera Peralta garantizó que el suministro está asegurado, incluso para los habitantes de otras comunidades que también dependen de esta fuente.


Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica