/ viernes 21 de octubre de 2022

Padres eligen clases personalizadas para sus hijos

Sólo 19 de cada 100 personas, concluyen la educación superior: INEGI 2020

Ante el rezago educativo que dejó la pandemia generada por el virus de covid-19, algunos padres de familia decidieron pagar clases extra para sus hijos y así brindarles mejores oportunidades de aprovechamiento.

“No ir a clases presenciales los atrasó, mi hija no sabe nada y eso que en casa la ponía mi mujer a hacer cuentas y a leer, pero bueno, durante el encierro hicimos lo que pudimos”, externó Ernesto Juárez, padre de Lucía, quien cursa segundo de primaria.

“Al principio no le dimos mucha importancia, sobre todo porque estaba chiquita, no pensamos que le iba a afectar, ella prácticamente pasó a la primaria durante la pandemia, ahora que vemos que no sabe nada, decidimos meterla a clases particulares para que pueda entenderle a la maestra, porque hasta para hacer las tareas lloraba”, compartió.

Lucía va a clases de regularización por las mañanas y por la tarde asiste a la escuela: “Va de 8 a 11 con la maestra que es nuestra vecina, con ella hemos comprado guías, ahí veo que a veces aprende más que en la escuela, hasta gasta más el cuaderno”, refirió el padre.

De igual modo, el padre de Lucía indicó que: “Aunque los gastos son fuertes, es algo que ella necesita, se está haciendo el esfuerzo para que aprenda lo que debe de ser…a la escuela a veces sólo van a jugar, pero eso sí, les dejan mucha tarea y como su madre y yo no somos estudiados, no podemos orientarla bien”, lamentó.

También te puede interesar: Alumnos reciben clases debajo de un árbol

“Lo que yo deseo es que mi hija si tenga estudios, que vaya a la universidad, pero para eso, debo apoyarla desde ahora…es como una casa, debe tener buenos cimientos”, refirió Ernesto, quien se dedica a la albañilería.


Ante el rezago educativo que dejó la pandemia generada por el virus de covid-19, algunos padres de familia decidieron pagar clases extra para sus hijos y así brindarles mejores oportunidades de aprovechamiento.

“No ir a clases presenciales los atrasó, mi hija no sabe nada y eso que en casa la ponía mi mujer a hacer cuentas y a leer, pero bueno, durante el encierro hicimos lo que pudimos”, externó Ernesto Juárez, padre de Lucía, quien cursa segundo de primaria.

“Al principio no le dimos mucha importancia, sobre todo porque estaba chiquita, no pensamos que le iba a afectar, ella prácticamente pasó a la primaria durante la pandemia, ahora que vemos que no sabe nada, decidimos meterla a clases particulares para que pueda entenderle a la maestra, porque hasta para hacer las tareas lloraba”, compartió.

Lucía va a clases de regularización por las mañanas y por la tarde asiste a la escuela: “Va de 8 a 11 con la maestra que es nuestra vecina, con ella hemos comprado guías, ahí veo que a veces aprende más que en la escuela, hasta gasta más el cuaderno”, refirió el padre.

De igual modo, el padre de Lucía indicó que: “Aunque los gastos son fuertes, es algo que ella necesita, se está haciendo el esfuerzo para que aprenda lo que debe de ser…a la escuela a veces sólo van a jugar, pero eso sí, les dejan mucha tarea y como su madre y yo no somos estudiados, no podemos orientarla bien”, lamentó.

También te puede interesar: Alumnos reciben clases debajo de un árbol

“Lo que yo deseo es que mi hija si tenga estudios, que vaya a la universidad, pero para eso, debo apoyarla desde ahora…es como una casa, debe tener buenos cimientos”, refirió Ernesto, quien se dedica a la albañilería.


Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA