/ sábado 1 de febrero de 2020

Muchos no terminan su prepa abierta por falta de tiempo

El documento es requerido por algunos empleadores, de ahí surge la necesidad de estudiar en este tipo de modalidad

En Tulancingo, sólo el 43 por ciento de las personas que se inscribieron durante el 2019, para realizar sus estudios de educación media superior, en el sistema de abierto, concluyeron satisfactoriamente.

“Fueron 383 alumnos quienes deseaban terminar su prepa, pero solo 161 recibieron su certificado”, puntualizó la titular de la oficina regional de Prepa Abierta, Noemí Chimal.

Explicó que las 222 personas que vieron truncadas sus aspiraciones de formación, tuvieron diferentes motivos.

“Como es sistema abierto, ellos mismos tienen que estudiar por su cuenta, eso se les complica a muchos, es necesario que le pongan mucho empeño, dedicación”.

Añadió que el 60 por ciento de los interesados pretenden certificarse para ingresar a un trabajo.

“En muchos lugares ya piden la prepa para dar trabajo, lo irónico es que muchos dejan de asistir a presentar sus exámenes o a concluir sus trámites para obtener el documento, por falta de tiempo, ya que en sus centros de labor no les otorgan facilidades de tiempo”, concluyó.

EL DATO
383 personas se inscribieron en 2019, solo 161 recibieron su certificado

En Tulancingo, sólo el 43 por ciento de las personas que se inscribieron durante el 2019, para realizar sus estudios de educación media superior, en el sistema de abierto, concluyeron satisfactoriamente.

“Fueron 383 alumnos quienes deseaban terminar su prepa, pero solo 161 recibieron su certificado”, puntualizó la titular de la oficina regional de Prepa Abierta, Noemí Chimal.

Explicó que las 222 personas que vieron truncadas sus aspiraciones de formación, tuvieron diferentes motivos.

“Como es sistema abierto, ellos mismos tienen que estudiar por su cuenta, eso se les complica a muchos, es necesario que le pongan mucho empeño, dedicación”.

Añadió que el 60 por ciento de los interesados pretenden certificarse para ingresar a un trabajo.

“En muchos lugares ya piden la prepa para dar trabajo, lo irónico es que muchos dejan de asistir a presentar sus exámenes o a concluir sus trámites para obtener el documento, por falta de tiempo, ya que en sus centros de labor no les otorgan facilidades de tiempo”, concluyó.

EL DATO
383 personas se inscribieron en 2019, solo 161 recibieron su certificado

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica