/ jueves 4 de mayo de 2023

Morena emitió convocatoria para asistir al curso para los aspirantes a una candidatura municipal en 2024

Iniciará en Hidalgo el 27 de mayo. El cierre del registro es el 10 de este mes

El Instituto Nacional de Formación Política del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), emitió la convocatoria para el programa de aspirantes a cargos de elección popular como presidentes municipales, síndicos y regidores que representarán a esta institución en las elecciones del 2024.

Cabe recordar que estos cursos de capacitación son un requisito obligatorio para poder ser tomados en cuenta para contender en las elecciones del siguiente año.

Esta convocatoria es modalidad a distancia y presencial y el registro inició este 1 de mayo y concluye el 10 del mismo mes.

Por lo que los interesados en participar (no sólo militantes, sino también ciudadanía en general) deberán de revisar la convocatoria a través de https://forms.gle/dq6A8DBavvaRtSY7.

Dentro de la convocatoria se señala que el trabajo que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador debe de ser acompañado por los gobiernos municipales que se conduzcan apegados a los principios.

En 2024 habrá elecciones de gobiernos municipales en 29 estados de la República, así como en 16 alcaldías de la Ciudad de México, por lo que es responsabilidad del Instituto de Formación Política iniciar el proceso de capacitación que coadyuve a las personas interesadas a acceder a un espacio colectivo que les permita reflexionar sobre los desafíos que les permita la construcción de gobiernos de izquierda capaces de poner en práctica sus principios y programas de acción.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: El gobierno municipal en la Cuarta Transformación; El papel del gobierno municipal en la construcción de una sociedad fraterna y honesta; La responsabilidad del gobierno municipal en la disminución de las desigualdades y la construcción de la democracia participativa desde los gobiernos municipales.

Cada curso considera su desarrollo en 20 horas de las cuales, 4 horas se destinarán a la preparación de la autoevaluación. En forma presencial, los participantes destinarán 16 horas distribuidas en 2 días de trabajo.

La evaluación se dará con la asistencia a las sesiones sincrónicas o presenciales con un 20 por ciento y en línea tiene un 80 por ciento de acreditación.

El número de participantes por grupo será de 60 militantes y simpatizantes y podrán inscribirse las personas que no aparezcan en la lista de afiliación de otro partido político y llenar previamente una ficha de registro.

Para Hidalgo el taller iniciará el 27 de mayo, mientras que para otras entidades como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y Campeche ya inició este taller.

También se tendrán elecciones en 2024 en Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estados de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo león, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, en donde también se llevará a cabo este curso obligatorio.


El Instituto Nacional de Formación Política del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), emitió la convocatoria para el programa de aspirantes a cargos de elección popular como presidentes municipales, síndicos y regidores que representarán a esta institución en las elecciones del 2024.

Cabe recordar que estos cursos de capacitación son un requisito obligatorio para poder ser tomados en cuenta para contender en las elecciones del siguiente año.

Esta convocatoria es modalidad a distancia y presencial y el registro inició este 1 de mayo y concluye el 10 del mismo mes.

Por lo que los interesados en participar (no sólo militantes, sino también ciudadanía en general) deberán de revisar la convocatoria a través de https://forms.gle/dq6A8DBavvaRtSY7.

Dentro de la convocatoria se señala que el trabajo que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador debe de ser acompañado por los gobiernos municipales que se conduzcan apegados a los principios.

En 2024 habrá elecciones de gobiernos municipales en 29 estados de la República, así como en 16 alcaldías de la Ciudad de México, por lo que es responsabilidad del Instituto de Formación Política iniciar el proceso de capacitación que coadyuve a las personas interesadas a acceder a un espacio colectivo que les permita reflexionar sobre los desafíos que les permita la construcción de gobiernos de izquierda capaces de poner en práctica sus principios y programas de acción.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: El gobierno municipal en la Cuarta Transformación; El papel del gobierno municipal en la construcción de una sociedad fraterna y honesta; La responsabilidad del gobierno municipal en la disminución de las desigualdades y la construcción de la democracia participativa desde los gobiernos municipales.

Cada curso considera su desarrollo en 20 horas de las cuales, 4 horas se destinarán a la preparación de la autoevaluación. En forma presencial, los participantes destinarán 16 horas distribuidas en 2 días de trabajo.

La evaluación se dará con la asistencia a las sesiones sincrónicas o presenciales con un 20 por ciento y en línea tiene un 80 por ciento de acreditación.

El número de participantes por grupo será de 60 militantes y simpatizantes y podrán inscribirse las personas que no aparezcan en la lista de afiliación de otro partido político y llenar previamente una ficha de registro.

Para Hidalgo el taller iniciará el 27 de mayo, mientras que para otras entidades como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y Campeche ya inició este taller.

También se tendrán elecciones en 2024 en Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estados de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo león, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, en donde también se llevará a cabo este curso obligatorio.


Policiaca

FGR incauta domicilio en Jaltepec

Colocaron sellos de la Fiscalía Especial en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y Contra la Biodiversidad

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica