/ domingo 21 de junio de 2020

Las afectaciones en la salud a causa del Covid-19 se consideren como riesgo laboral

Propone Nuvia Mayorga iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo

La senadora hidalguense Nuvia Mayorga Delgado presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la cual incluye que las afectaciones en la salud de los trabajadores a causa de la contingencia por Covid-19 sean consideradas como riesgo de trabajo y como posibles incapacidades laborales.

Con las modificaciones al artículo 473 de la Ley Federal del Trabajo, del 41 de la Ley de Seguridad Social y el 56 de la Ley del ISSSTE, la senadora propone evitar consecuencias a cientos de miles de trabajadores por la emergencia sanitaria en grandes, medianas y pequeñas empresas que lo único que buscan es sobrevivir debido a la falta de apoyos gubernamentales.

Se estima que 12 millones de mexicanos perdieron su empleo o tuvieron que suspender la búsqueda de uno por la contracción económica que golpeó fuertemente a todo tipo de empresas.

Indicó Nuvia Mayorga que la emergencia sanitaria generó serios problemas de desempleo, “pero resulta mayormente preocupante la declaración del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien señaló que el Covid-19 no sería considerado como enfermedad de trabajo, pese a que se presume que el 90% de las personas podría contagiarse durante el regreso a esta nueva normalidad”.

Justificó necesaria la reforma laboral en los artículos mencionados. “Su propósito está encaminado a reconocer afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la emergencia sanitaria”.

La senadora hidalguense Nuvia Mayorga Delgado presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la cual incluye que las afectaciones en la salud de los trabajadores a causa de la contingencia por Covid-19 sean consideradas como riesgo de trabajo y como posibles incapacidades laborales.

Con las modificaciones al artículo 473 de la Ley Federal del Trabajo, del 41 de la Ley de Seguridad Social y el 56 de la Ley del ISSSTE, la senadora propone evitar consecuencias a cientos de miles de trabajadores por la emergencia sanitaria en grandes, medianas y pequeñas empresas que lo único que buscan es sobrevivir debido a la falta de apoyos gubernamentales.

Se estima que 12 millones de mexicanos perdieron su empleo o tuvieron que suspender la búsqueda de uno por la contracción económica que golpeó fuertemente a todo tipo de empresas.

Indicó Nuvia Mayorga que la emergencia sanitaria generó serios problemas de desempleo, “pero resulta mayormente preocupante la declaración del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien señaló que el Covid-19 no sería considerado como enfermedad de trabajo, pese a que se presume que el 90% de las personas podría contagiarse durante el regreso a esta nueva normalidad”.

Justificó necesaria la reforma laboral en los artículos mencionados. “Su propósito está encaminado a reconocer afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la emergencia sanitaria”.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica