/ martes 1 de septiembre de 2020

La SEIDO aprehendió a exrector de la UAEH

El presidente del Patronato de la Autónoma de Hidalgo fue detenido ayer, en la CDMX

La mañana de este lunes fue detenido en la Ciudad de México, Gerardo N, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por elementos de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (Seido).

Autoridades federales informaron que su aprehensión obedece a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), denuncia al ahora imputado por los delitos de lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal, con lo cual, se le atribuyen mal manejo de recursos en la máxima casa de estudios de Hidalgo.

En 2019 se detectaron irregularidades en los recursos de la UAEH y con ello, la UIF congeló seis cuentas del patronato, tras informarse del presunto desvío de más de 150 millones de dólares, con transacciones realizadas en Suiza y otros países.

En total fueron congeladas 224 cuentas, aunque, con el paso de la investigación, se fueron quedando solo las directamente involucradas en los delitos que ahora se le imputan a Gerardo N.

Aunado a ello, la Administración para el Control de Drogas (DEA) solicitó su intervención para determinar si el presidente del patronato de la UAEH también podría estar relacionado con el crimen organizado.

El dinero congelado se encuentra en cuentas bancarias de HSBC a nombre de la UAEH, pero controladas por el hoy detenido, según constan las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Horas después de su detención, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México

La mañana de este lunes fue detenido en la Ciudad de México, Gerardo N, presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), por elementos de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (Seido).

Autoridades federales informaron que su aprehensión obedece a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), denuncia al ahora imputado por los delitos de lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal, con lo cual, se le atribuyen mal manejo de recursos en la máxima casa de estudios de Hidalgo.

En 2019 se detectaron irregularidades en los recursos de la UAEH y con ello, la UIF congeló seis cuentas del patronato, tras informarse del presunto desvío de más de 150 millones de dólares, con transacciones realizadas en Suiza y otros países.

En total fueron congeladas 224 cuentas, aunque, con el paso de la investigación, se fueron quedando solo las directamente involucradas en los delitos que ahora se le imputan a Gerardo N.

Aunado a ello, la Administración para el Control de Drogas (DEA) solicitó su intervención para determinar si el presidente del patronato de la UAEH también podría estar relacionado con el crimen organizado.

El dinero congelado se encuentra en cuentas bancarias de HSBC a nombre de la UAEH, pero controladas por el hoy detenido, según constan las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

Horas después de su detención, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal