/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Kiosco de la Floresta: ¿Cómo y cuándo llegó a Tulancingo?

Llegó para celebrar el aniversario de la Batalla de Puebla

¿Cuántas veces has pasado por aquí o te has subido al kiosco sin saber su historia? ¿Quieres saber un poco más? El antiguo convento franciscano (lo que hoy es Catedral) abarcaba hasta la calle de Independencia.

Lorenia Lira, cronista municipal, explicó en entrevista que, en el Archivo Municipal de Tulancingo hay un documento que habla de la unión de la Floresta con el Parque Juárez el día 5 de mayo de 1912, celebrando con ello el 50 aniversario de la batalla de Puebla. Para tal fin, se colocó un kiosco que se puso justo al centro de tal unión.

El área de juegos infantiles no existía, los terrenos de la Catedral llegaban hasta donde está ubicado ahora el kiosco. En ese entonces, esa parte era el cementerio, que sería quitado de ahí hasta finales del siglo XIX.

El kiosco llegó para celebrar el 50 aniversario de la Batalla de Puebla

El kiosco que se puso en 1912 para celebrar la unión de ambos parques y el aniversario de la batalla de Puebla se llevó a Santa Ana Hueytlalpan, y se puso un kiosco más elaborado, mismo que fue removido, para poner en la administración del doctor Jorge Berganza el que conocemos en la actualidad y que fue remodelado por esta administración el año pasado.

Fue diseñado por el doctor Jorge Berganza de la Torre

El actual kiosco fue construido entre 1977-1978. Fue diseñado por el doctor Jorge Berganza de la Torre y construido por el arquitecto José Gayosso quien remozó en ese entonces todo el jardín La Floresta, colocando adocreto.

El doctor Berganza dibujó las actuales grecas que lleva el quiosco y fue dándole detalles personales durante la construcción del mismo. El Ingeniero Eduardo del Villar levantó arriates de piedra alrededor de los fresnos y puso algunas bancas en la Floresta durante su administración.

Anteriormente también había un kiosco muy similar al actual en el antiguo Jardín del Arte, sitio que ahora es conocido como Centro Cultural Ricardo Garibay, en el centro de Tulancingo.

¿Cuántas veces has pasado por aquí o te has subido al kiosco sin saber su historia? ¿Quieres saber un poco más? El antiguo convento franciscano (lo que hoy es Catedral) abarcaba hasta la calle de Independencia.

Lorenia Lira, cronista municipal, explicó en entrevista que, en el Archivo Municipal de Tulancingo hay un documento que habla de la unión de la Floresta con el Parque Juárez el día 5 de mayo de 1912, celebrando con ello el 50 aniversario de la batalla de Puebla. Para tal fin, se colocó un kiosco que se puso justo al centro de tal unión.

El área de juegos infantiles no existía, los terrenos de la Catedral llegaban hasta donde está ubicado ahora el kiosco. En ese entonces, esa parte era el cementerio, que sería quitado de ahí hasta finales del siglo XIX.

El kiosco llegó para celebrar el 50 aniversario de la Batalla de Puebla

El kiosco que se puso en 1912 para celebrar la unión de ambos parques y el aniversario de la batalla de Puebla se llevó a Santa Ana Hueytlalpan, y se puso un kiosco más elaborado, mismo que fue removido, para poner en la administración del doctor Jorge Berganza el que conocemos en la actualidad y que fue remodelado por esta administración el año pasado.

Fue diseñado por el doctor Jorge Berganza de la Torre

El actual kiosco fue construido entre 1977-1978. Fue diseñado por el doctor Jorge Berganza de la Torre y construido por el arquitecto José Gayosso quien remozó en ese entonces todo el jardín La Floresta, colocando adocreto.

El doctor Berganza dibujó las actuales grecas que lleva el quiosco y fue dándole detalles personales durante la construcción del mismo. El Ingeniero Eduardo del Villar levantó arriates de piedra alrededor de los fresnos y puso algunas bancas en la Floresta durante su administración.

Anteriormente también había un kiosco muy similar al actual en el antiguo Jardín del Arte, sitio que ahora es conocido como Centro Cultural Ricardo Garibay, en el centro de Tulancingo.

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Caravana Migrante sale de Apan, Hidalgo hacia la Ciudad de México

Más de 600 personas provenientes de países de Centro y Suramérica parten en convoyes para perseguir el “sueño americano”

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA