/ domingo 19 de febrero de 2023

Jóvenes necesitan oportunidades para ingresar al mundo laboral

Expresaron integrantes del Consejo Consultivo Juvenil de este municipio

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Los jóvenes requieren capacitación, escuelas, carreras que tengan una línea a futuro, servicios públicos, acceso a vivienda, actividades recreativas y ahora tienen preocupación por el medio ambiente, señalaron Jair Aminadab Díaz Ángeles y Greta Azucena Ángeles Martínez, integrantes del Consejo Consultivo Juvenil de Tula.

También necesitan bolsas de trabajo pues los egresados piden se les dé oportunidad, ya que la mayoría de empresas les pide experiencia que no tienen y eso les dificulta ingresar al mundo laboral y el encierro domiciliario en la época fuerte de la pandemia les generó ansiedad, comentaron.

Agregaron que los jóvenes, aunque tengan nuevas ideas, conocimientos e innovación, no las pueden desarrollar en algún centro de trabajo.

Otra situación que afectó a este sector poblacional, dijeron los entrevistados, es que incrementaron los problemas de salud mental como ansiedad y pánico durante la pandemia sanitaria y ese aislamiento hizo que muchos jóvenes, al volver a salir, tuvieran problemas de socialización.

“Durante este tiempo difícil los jóvenes usaban más la tecnología para comunicarse con las demás personas y en ocasiones no encontraban la información correcta, por lo que los hizo más distantes al mundo real” señalaron.

Jair y Greta indicaron que este consejo no cuenta con presupuesto económico y solicitaron a gobiernos de los tres niveles y empresas que volteen a ver a los jóvenes tulenses para apoyar sus proyectos e ideas pues muchos no pueden llevarlos a cabo por falta de recursos económicos.

Finalmente, precisaron que en cuestión cultural tienen la visión de que Tula de Allende sea uno de los próximos pueblos mágicos pero para lograr ese objetivo tienen que trabajar en diversos aspectos como en la realización de murales pictóricos artísticos en diferentes sitios públicos de esta ciudad.

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Los jóvenes requieren capacitación, escuelas, carreras que tengan una línea a futuro, servicios públicos, acceso a vivienda, actividades recreativas y ahora tienen preocupación por el medio ambiente, señalaron Jair Aminadab Díaz Ángeles y Greta Azucena Ángeles Martínez, integrantes del Consejo Consultivo Juvenil de Tula.

También necesitan bolsas de trabajo pues los egresados piden se les dé oportunidad, ya que la mayoría de empresas les pide experiencia que no tienen y eso les dificulta ingresar al mundo laboral y el encierro domiciliario en la época fuerte de la pandemia les generó ansiedad, comentaron.

Agregaron que los jóvenes, aunque tengan nuevas ideas, conocimientos e innovación, no las pueden desarrollar en algún centro de trabajo.

Otra situación que afectó a este sector poblacional, dijeron los entrevistados, es que incrementaron los problemas de salud mental como ansiedad y pánico durante la pandemia sanitaria y ese aislamiento hizo que muchos jóvenes, al volver a salir, tuvieran problemas de socialización.

“Durante este tiempo difícil los jóvenes usaban más la tecnología para comunicarse con las demás personas y en ocasiones no encontraban la información correcta, por lo que los hizo más distantes al mundo real” señalaron.

Jair y Greta indicaron que este consejo no cuenta con presupuesto económico y solicitaron a gobiernos de los tres niveles y empresas que volteen a ver a los jóvenes tulenses para apoyar sus proyectos e ideas pues muchos no pueden llevarlos a cabo por falta de recursos económicos.

Finalmente, precisaron que en cuestión cultural tienen la visión de que Tula de Allende sea uno de los próximos pueblos mágicos pero para lograr ese objetivo tienen que trabajar en diversos aspectos como en la realización de murales pictóricos artísticos en diferentes sitios públicos de esta ciudad.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica