Inventan válvula para intubar a dos

Jorge Luis Pérez

  · viernes 29 de enero de 2021

El objetivo es hacer realidad los proyectos de los inventores. / Cortesía | CITNOVA

En innovación, el estado de Hidalgo es de los que más ha avanzado en el país al encontrarse en el octavo lugar en generación de patentes, asevera José Alonso Huerta Cruz, director del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CITNOVA).

“Queremos que no solo quede en registro de patentes, sino hacerlos realidad y meterlos al mercado nacional e internacional para resolver problemas”, dijo al señalar como ejemplo al ingeniero en mecatrónica Ángel Saucedo Aguilar, quien en noviembre registró un proyecto de válvula que puede dar opción de conectar a dos pacientes en un solo respirador artificial.

Este profesionista explicó a El Sol de Hidalgo su proyecto. “Está diseñado para dar esperanza de vida a personas intubadas. No perdamos de vista que hay falta de respiradores artificiales y de dinero para conseguirlos”.

Señala que está en análisis el costo de producción de la válvula, que sería en alrededor de 10 horas, bajo la norma que indique Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El CITNOVA fue creado en 2014 y solamente tuvo 14 solicitudes de patentes, derechos exclusivos de explotación concedidos mediante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

De 2016 a la fecha presenta constante crecimiento, pues en 2019 se registraron 47 patentes, lo que representó un incremento de 143 por ciento de los llamados modelos de utilidad.

Aunque de manera administrativa para el CITNOVA, el año pasado aún no se cierra, tentativamente solamente hubo 22 solicitudes de registro de patentes.

“En generación de patentes por habitante, mismas que si se traducen en empresas, nos encontramos en nivel superior a otros entidades con mayor número poblacional, lo que nos da buen nivel de desarrollo y producción importante. En Hidalgo hay talento, y nuestra obligación como gobierno es generarles las condiciones óptimas para explotarlo”, añade.

TEMAS