Insta SSH a la población a vacunarse con Abdala

La titular de la Secretaría de Salud se aplicó la primera dosis con el objetivo de poner el ejemplo

Armando Lorenzo

  · sábado 14 de enero de 2023

La titular de la Secretaría de Salud se aplicó la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 con el biológico Abdala. / Cortesía: SSH

La titular de la Secretaría de Salud (SSH), María Zorayda Robles Barrera, realizó un exhorto a la población hidalguense para vacunarse contra el Covid-19 con el biológico cubano: Abdala.

Desde el Centro de Salud Jesús del Rosal, la secretaria de la SSH acudió para aplicarse una de las más de 101 mil dosis de vacuna Abdala que se distribuyeron en las 30 sedes ubicadas en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, como parte de la jornada intensiva de vacunación contra Covid-19.

La secretaria estatal acudió ayer, viernes 13 de enero, al módulo ubicado en el Centro de Salud de avenida Madero, donde después de una explicación detallada por parte del personal encargado de la aplicación, compartió algunas de las características y recomendaciones a tomar en cuenta previo y posterior a la inmunización.

Al aprovechar la presencia de otros usuarios que solicitaron el biológico en ese momento, Zorayda Robles aseguró que la vacuna de origen cubano resulta 100 por ciento efectiva tanto para la prevención de la enfermedad sistémica severa, como de la muerte por la Covid-19.

Además, aseguró que la vacuna es segura para su aplicación, por lo que invitó al resto de la población de más de 18 años a solicitar el biológico, ya que la jornada podría ampliarse este fin de semana y lunes para abarcar a un mayor número de personas.

En esta jornada intensiva podrán acudir personas mayores de 18 años si se cuenta con un esquema completo primario de vacuna Covid-19, sin importar el laboratorio. En el caso de esquemas incompletos con vacuna Covid-19 de otros laboratorios se puede aplicar la vacuna Abdala para completar esquema de vacunación.

El esquema completo de esta vacuna es de tres dosis, con un intervalo de 14 a 28 días.

La jornada tiene 30 sedes de vacunación distribuidos en Pachuca y Mineral de la Reforma con horarios de atención de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

TEMAS