Huejutla: Reportan dos casos de golpe de calor y deshidratación 

Ambas personas fueron canalizadas a centros hospitalarios

Rubén Juárez | El Sol de Hidalgo

  · jueves 15 de junio de 2023

Adulto mayor sufrió  un golpe de calor en Huejutla y fue ingresado al IMSS  / Foto: Rubén Juárez | El Sol de Hidalgo 

Huejutla, Hgo.- Un operador de una máquina retroexcavadora que trabajaba en una terreno de la comunidad de Cececapa bajo los rayos del sol, empezó a sentirse mal de salud por un golpe de calor, por lo que sus compañeros solicitaron el apoyo de los paramédicos del departamento de bomberos, quienes al llegar auxiliaron al adulto mayor que se encontraba recostado en el suelo.

Sin embargo, los socorristas de esta área de salvamento decidieron trasladar en una ambulancia a la persona de la tercera edad hacia el área de urgencias de la misma clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la cabecera municipal de Huejutla y que se encuentra en la colonia La Lomita.

Presentaba síntomas de deshidratación, ya que sllevaba más de dos horas laborando y sin parar.

Atienden caso de insolación en partido de fútbol

De igual manera, el instructor del cuerpo de bomberos, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, confirmó que otro caso más fue atendido en un campo de fútbol de la colonia Parque de Poblamiento, donde un jugador sufrió de insolación, por lo que después de ser revisado por sus compañeros fue canalizado al Hospital Regional de la Huasteca, para que recibiera una mejor atención médica.

Recomendaciones ante altas temperaturas

Hidalgo Contreras dijo que es muy importante hidratarse y evitar exponerse directamente bajo el sol, pues en los últimos tres días el termómetro a superado los 41 grados centígrados, lo que así continuará por el resto de esta semana, pues es muy importante cuidar a las personas de la tercera edad y menores de cinco años, quienes son los más vulnerables.

Hay que destacar que desde las 14:00 a 19:00 horas las calles de la zona urbana de Huejutla lucen semi vacías, pues la mayoría de las familias permanecen en sus respectivos viviendas particulares o negocios comerciales, esto para evitar insolación, desmayos o deshidratación por las altas temperaturas que se han registrado en esta región de la Huasteca Hidalguense, por ello es importante cubrir la cabeza.