/ miércoles 14 de octubre de 2020

Hoy cierran las campañas, ahora a decidir el voto

En este proceso electoral están en juego mil 80 cargos de elección popular

Tras 40 días de campañas, el ejército de seis mil 442 mujeres y cinco mil 717 hombres que buscan una posición en los ayuntamientos concluyeron con el periodo de proselitismo, ello para dar paso a la etapa de silencio para que el ciudadano reflexione el voto que emitirá en la jornada del próximo domingo 18 de octubre.

En este proceso electoral están en juego un total de mil 80 cargos, de los cuales 84 son presidencias municipales, 96 sindicaturas y 900 regidurías.

De acuerdo con el artículo 129 del Código Electoral, a partir de la medianoche, los aspirantes tienen prohibido sostener reuniones con la sociedad civil para solicitar su apoyo, así como aparecer en los medios de comunicación, y reuniones públicas, entre otras.

Partidos políticos y candidatos están limitados a continuar con cualquier actividad de proselitismo público, quienes incurran en desobediencia, enfrentarán las consecuencias de acuerdo con la normatividad establecida, incluso cometen un delito electoral, de acuerdo con la ley vigente.

Asimismo, los candidatos y partidos políticos están obligados a retirar la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros de los lugares donde se instalarán las casillas electorales.

En esta línea cabe señalar que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales inició 118 carpetas de investigación y 69 actas circunstanciadas. Del total de ambas cifras, 22 son por Violencia Política.

Dentro de un contexto de pandemia, las campañas electorales comenzaron el 5 de septiembre y este 14 de octubre llegaron a su fin, durante su desarrollo resultaron infectados con Covid-19 un total de seis candidatos propietarios y uno de ellos perdió la vida.

De acuerdo con la estadística, en el último proceso electoral, el PAN obtuvo 16 triunfos, el PRD, 15; el PRI y sus alianza, 31; el Partido del Trabajo, 4; el Verde, 6; Movimiento Ciudadano, 3; Nueva Alianza, 4; Encuentro Social, 7; Morena, uno; y resultó ganador un candidato independiente en el municipio de Tlanalapa.

Mientras que en el proceso electoral de 2011, el PRI obtuvo 43 triunfos, el PAN, 9; el PRD, 13; Partido del Trabajo, seis; Verde, cinco; Movimiento Ciudadanos, dos; y Nueva Alianza, seis.

El próximo 18 de octubre, los hidalguenses acudirán a emitir su voto para cambiar nuevamente el mapa político electoral.

Tras 40 días de campañas, el ejército de seis mil 442 mujeres y cinco mil 717 hombres que buscan una posición en los ayuntamientos concluyeron con el periodo de proselitismo, ello para dar paso a la etapa de silencio para que el ciudadano reflexione el voto que emitirá en la jornada del próximo domingo 18 de octubre.

En este proceso electoral están en juego un total de mil 80 cargos, de los cuales 84 son presidencias municipales, 96 sindicaturas y 900 regidurías.

De acuerdo con el artículo 129 del Código Electoral, a partir de la medianoche, los aspirantes tienen prohibido sostener reuniones con la sociedad civil para solicitar su apoyo, así como aparecer en los medios de comunicación, y reuniones públicas, entre otras.

Partidos políticos y candidatos están limitados a continuar con cualquier actividad de proselitismo público, quienes incurran en desobediencia, enfrentarán las consecuencias de acuerdo con la normatividad establecida, incluso cometen un delito electoral, de acuerdo con la ley vigente.

Asimismo, los candidatos y partidos políticos están obligados a retirar la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros de los lugares donde se instalarán las casillas electorales.

En esta línea cabe señalar que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales inició 118 carpetas de investigación y 69 actas circunstanciadas. Del total de ambas cifras, 22 son por Violencia Política.

Dentro de un contexto de pandemia, las campañas electorales comenzaron el 5 de septiembre y este 14 de octubre llegaron a su fin, durante su desarrollo resultaron infectados con Covid-19 un total de seis candidatos propietarios y uno de ellos perdió la vida.

De acuerdo con la estadística, en el último proceso electoral, el PAN obtuvo 16 triunfos, el PRD, 15; el PRI y sus alianza, 31; el Partido del Trabajo, 4; el Verde, 6; Movimiento Ciudadano, 3; Nueva Alianza, 4; Encuentro Social, 7; Morena, uno; y resultó ganador un candidato independiente en el municipio de Tlanalapa.

Mientras que en el proceso electoral de 2011, el PRI obtuvo 43 triunfos, el PAN, 9; el PRD, 13; Partido del Trabajo, seis; Verde, cinco; Movimiento Ciudadanos, dos; y Nueva Alianza, seis.

El próximo 18 de octubre, los hidalguenses acudirán a emitir su voto para cambiar nuevamente el mapa político electoral.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica