/ sábado 23 de diciembre de 2023

Hospital Rural del IMSS Bienestar Metepec realizó más de 223 cirugías oftalmológicas

Se realizaron principalmente en adultos mayores

Tras valorar a cerca de 800 pacientes con problemas visuales y que viven en situación de vulnerabilidad en el Hospital Rural del IMSS Bienestar Metepec se realizaron más de 223 cirugías oftalmológicas principalmente a adultos mayores.

De acuerdo con Reyna Lozada Cruz, beneficiaria de las Jornadas Quirúrgicas Bienestar de Oftalmología, la cirugía no se le complicó, por lo que se siente satisfecha, ya que se va a mejorar su calidad de vida.

Confió en que pueda recuperar su vista, ya que le permitirá realizar sus actividades cotidianas, las cuales se habían visto mermadas ante el problema de cataratas que presentaba desde hace tiempo.

Por su parte, Ana Lilia paciente de las jornadas de cirugía oftalmológica comentó que su problema visual le impedía ver del lado izquierdo, por este motivo debía utilizar una lupa que aumenta 10 veces, por lo que esta campaña,aseguró que le traerá muchos beneficios.

Durante la jornada se atendieron a pacientes que padecen catarata y pterigión, acercando estos servicios y atención de tercer nivel oftalmológica a población vulnerable y sin seguridad social.

Los procedimientos fueron realizados por personal médico altamente capacitado, además, se contó con tecnología de vanguardia para garantizar resultados óptimos, brindando a los pacientes una oportunidad de recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

El supervisor Médico Delegacional, Fidencio González Fonseca, comentó que gracias a esta iniciativa, se brindó una oportunidad única a aquellos que necesitan atención oftalmológica y no pueden acceder a ella de manera tradicional.

Destacó que la mejoría parcial o total de la visión permite a una persona con deficiencia visual reintegrarse a la vida familiar y mantener el equilibrio social y económico tanto de su entorno familiar, laboral y social.

La catarata y el pterigión son afecciones oftalmológicas comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La catarata se caracteriza por la pérdida de transparencia del cristalino, lo que ocasiona visión borrosa y dificultades para realizar actividades diarias.

Por otro lado, el pterigión es una proliferación anormal de tejido en la conjuntiva del ojo, lo cual puede causar enrojecimiento, irritación y molestias visuales.

Priscila Cruz Flores, coordinadora de las jornadas de Oftalmología explicó que hay pacientes que tienen ceguera o baja visual importante, por lo que les cuesta trabajo socializar, no pueden trabajar, causando depresión.

"Este tipo de cirugías les cambia la vida, pues todo el personal está al pendiente de los pacientes, además, se les da seguimiento 2 semanas después de los procedimientos quirúrgicos”, destacó


Tras valorar a cerca de 800 pacientes con problemas visuales y que viven en situación de vulnerabilidad en el Hospital Rural del IMSS Bienestar Metepec se realizaron más de 223 cirugías oftalmológicas principalmente a adultos mayores.

De acuerdo con Reyna Lozada Cruz, beneficiaria de las Jornadas Quirúrgicas Bienestar de Oftalmología, la cirugía no se le complicó, por lo que se siente satisfecha, ya que se va a mejorar su calidad de vida.

Confió en que pueda recuperar su vista, ya que le permitirá realizar sus actividades cotidianas, las cuales se habían visto mermadas ante el problema de cataratas que presentaba desde hace tiempo.

Por su parte, Ana Lilia paciente de las jornadas de cirugía oftalmológica comentó que su problema visual le impedía ver del lado izquierdo, por este motivo debía utilizar una lupa que aumenta 10 veces, por lo que esta campaña,aseguró que le traerá muchos beneficios.

Durante la jornada se atendieron a pacientes que padecen catarata y pterigión, acercando estos servicios y atención de tercer nivel oftalmológica a población vulnerable y sin seguridad social.

Los procedimientos fueron realizados por personal médico altamente capacitado, además, se contó con tecnología de vanguardia para garantizar resultados óptimos, brindando a los pacientes una oportunidad de recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

El supervisor Médico Delegacional, Fidencio González Fonseca, comentó que gracias a esta iniciativa, se brindó una oportunidad única a aquellos que necesitan atención oftalmológica y no pueden acceder a ella de manera tradicional.

Destacó que la mejoría parcial o total de la visión permite a una persona con deficiencia visual reintegrarse a la vida familiar y mantener el equilibrio social y económico tanto de su entorno familiar, laboral y social.

La catarata y el pterigión son afecciones oftalmológicas comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La catarata se caracteriza por la pérdida de transparencia del cristalino, lo que ocasiona visión borrosa y dificultades para realizar actividades diarias.

Por otro lado, el pterigión es una proliferación anormal de tejido en la conjuntiva del ojo, lo cual puede causar enrojecimiento, irritación y molestias visuales.

Priscila Cruz Flores, coordinadora de las jornadas de Oftalmología explicó que hay pacientes que tienen ceguera o baja visual importante, por lo que les cuesta trabajo socializar, no pueden trabajar, causando depresión.

"Este tipo de cirugías les cambia la vida, pues todo el personal está al pendiente de los pacientes, además, se les da seguimiento 2 semanas después de los procedimientos quirúrgicos”, destacó


Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA