/ domingo 19 de noviembre de 2023

Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” será rehabilitado

La salud mental con un enfoque humanista

Durante este mes de noviembre iniciaron los trabajos de mejora en la infraestructura del Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” que se ubica en la comunidad de San Miguel Eyacalco en el municipio de Tolcayuca.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que, bajo la instrucción de la titular, María Zorayda Robles Barrera, de abordar la atención a la salud mental con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos, se iniciaron con estos trabajos.

La directora del Hospital, Concepción Carmona Ramos dijo que esta es la muestra de un gobierno sensible que reconoce las necesidades de salud de la población, por lo que ya se realizan las adecuaciones para dignificar la atención.

La doctora reiteró que las mejoras a la infraestructura no serán suficientes si no se cuenta con una atención profesionalizada y sensible de todo el personal, sin importar el rol que desempeñan al interior de la unidad médica.

De esa forma, a la par de los trabajos de remodelación, también se dio inicio al taller “Todos somos rehabilitadores”, cuyo objetivo es favorecer actitudes y conductas que optimicen la atención de los usuarios, además de fomentar la convivencia, y el trabajo multidisciplinario en equipo.

El Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” fue inaugurado con este nombre en el año 2000, cuando entró el nuevo modelo de atención en salud mental en el país, que contempla tres esquemas: prevención, hospitalización y reintegración social.

Durante este mes de noviembre iniciaron los trabajos de mejora en la infraestructura del Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” que se ubica en la comunidad de San Miguel Eyacalco en el municipio de Tolcayuca.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que, bajo la instrucción de la titular, María Zorayda Robles Barrera, de abordar la atención a la salud mental con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos, se iniciaron con estos trabajos.

La directora del Hospital, Concepción Carmona Ramos dijo que esta es la muestra de un gobierno sensible que reconoce las necesidades de salud de la población, por lo que ya se realizan las adecuaciones para dignificar la atención.

La doctora reiteró que las mejoras a la infraestructura no serán suficientes si no se cuenta con una atención profesionalizada y sensible de todo el personal, sin importar el rol que desempeñan al interior de la unidad médica.

De esa forma, a la par de los trabajos de remodelación, también se dio inicio al taller “Todos somos rehabilitadores”, cuyo objetivo es favorecer actitudes y conductas que optimicen la atención de los usuarios, además de fomentar la convivencia, y el trabajo multidisciplinario en equipo.

El Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” fue inaugurado con este nombre en el año 2000, cuando entró el nuevo modelo de atención en salud mental en el país, que contempla tres esquemas: prevención, hospitalización y reintegración social.

Policiaca

Tulancingo: FGR asegura 2 mil 700 litros de “huachicol”

El hidrocarburo se encontraba dentro de una vivienda en la localidad de La Lagunilla

Local

Más del 30 por ciento han crecido los negocios encabezados por mujeres en Hidalgo

La Sedeco asesora a emprendedores para lograr éxito en sus negocios

Local

Hidalgo: Egresaron las primeras generaciones de las UBJ 

Son nueve planteles con el modelo de educativo creado por el actual gobierno federal 

Local

Tulancingo: Localizan a dos personas reportadas como desaparecidas 

Uno de los hombres pertenecía a este municipio y el otro a Cuautepec 

Local

Capacitan a funcionarios públicos del Valle de Tulancingo 

Con el programa “Mi Trabajo Transforma”, lo que se busca es que exista conciencia social y profesional entre servidores gubernamentales para la atención ciudadana