Hospital del ISSSTE en Pachuca, el de mayor quejas

El área de Urgencias para agilizar la atención médica, clasifica a los pacientes

Alberto González

  · jueves 9 de febrero de 2023

Cada derechohabiente puede presentar una emergencia sentida o real / BLANCA E. GUTIÉRREZ

Las urgencias de los derechohabientes del Hospital General del ISSSTE Hidalgo “Dra. Columba Rivera Osorio” se clasifican en “sentidas y reales”, por el nivel de importancia son atendidos rápidamente las segundas y en el caso de las primeras, las personas esperan más tiempo y es muy probable que de ahí provengan el mayor número de quejas por el servicio, estimó el director general del nosocomio público, José Roberto Medécigo Hernández.

Argumentó lo anterior a la estrategia dispuesta en el área de Urgencias de dicha clínica en Pachuca, con un “enlace” que está mañanas y tardes, quiere ampliarlo a los fines de semana, quien se encarga de detectar aquellos pacientes graves para remitirlos de manera pronta con el médico.

De los que son “sentidas”, son personas que podrían llevar cinco días con el malestar y cuando ya no lo soportan llegan por atención de emergencia y exigen rapidez, estos “son los que esperan más tiempo y es probable los que se quejan”, aunque para los profesionales de la salud “todos se consideran prioritarios”.

En promedio, diariamente se canalizan cinco derechohabientes por esa modalidad, el resto atiende el semáforo del triage que conforme a colores informa al personal de salud sobre su condición y así determinar la prioridad, explicó.

Conforme a sus indicadores, en noviembre pasado el área de Urgencias registró un 300 por ciento de rebase de su capacidad, sin dejar de brindar las atenciones médicas; en diciembre hubo 185 egresos de cirugías generales, 125 de operaciones intensivas, 74 de ginecología y 61 pediátricas, en total 453 egresos.

También te puede interesar: Piden crear Hospital del Maestro

El hospital a su cargo, describió, es el más grande de referencia que tiene el ISSSTE en la entidad, debido a la demanda se ofrecen algunos servicios de tercer nivel y el que más quejas acumula y las cifras lo demuestran.

En diciembre otorgaron más de 15 mil consultas, de esas fueron 13 mil 252 subsecuentes y dos mil 251 de primera vez, informó.