Homenaje virtual en el Día del Maestro

Pedro Ángeles

  · sábado 15 de mayo de 2021

Los homenajes presenciales en el panteón, municipal, monumento a Benito Juárez y al Maestro, para otra ocasión. / Pedro Ángeles

Año con año, previo a los festejos del Día del Maestro, la dirigencia del comité ejecutivo de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realizaba un homenaje póstumo a los docentes que por muchos años dieron su vida impartiendo clases en todas las escuelas, inclusive en la institución más retirada de Hidalgo.

En el monumento al maestro desaparecido, ubicado en el panteón municipal de Pachuca, se colocaba una ofrendar floral en honor a los docentes fallecidos, que en vida aportaron sus conocimientos a muchas generaciones de alumnos, que hoy en día son profesionistas de excelencia.

En el monumento a Benito Juárez que está en la plaza del mismo nombre, en la capital hidalguenses, se realizaba otro homenaje, recordando al Benemérito de las Américas, como un gran impulsor de la escuela pública, laica, gratuita y obligatoria, además de crear diversas instituciones educaciones superior.

También se realizaba otra ceremonia en el monumento al Maestro, ubicado entre las calles prolongación Revolución y Belisario Domínguez, en donde la dirigencia sindical reconoce la labor del maestro como motor de las grandes transformaciones del país, así como la importante labor que realizan los docentes para fortalecer la educación de calidad en todos los niveles educativos.

Este año, la situación fue diferente, por la pandemia del coronavirus, Luis Enrique Morales Acosta, secretario general del comité ejecutivo de la sección 15, a través de las redes sociales difundió videos con el reconocimiento a los maestros fallecidos, por su gran labor que realizaron en favor de la educación y a Benito Juárez por su importante obra, en el Día del Maestro.

TEMAS