/ viernes 7 de mayo de 2021

Hidalgo, de los menos endeudados en el país

Hidalgo se ubicó entre el grupo de las entidades menos endeudadas del país, según reveló el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en su análisis “Hablemos de la deuda en los estados”, el cual toma como referencia información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el reporte, al cierre de 2020 la entidad registró un comportamiento saludable en todos los reglones evaluados por el organismo y se ubica entre la lista de los diez estados con menor porcentaje de endeudamiento con respecto a su Producto Interno Bruto, con 1.61 por ciento, monto que equivale a 4 mil 500 millones de pesos.

A su vez, el Instituto detalló que la deuda por hidalguense equivale a mil 459.8 pesos, el sexto monto más bajo con respecto al resto de las entidades federativas del país. Por otra parte, la deuda de hidalgo como porcentaje de los ingresos estatales en el periodo de referencia fue de 8.6 por ciento y de 31. 90 por ciento como porcentaje de sus participaciones federales.

Estos, son los diferentes criterios que el organismo utiliza para analizar si las finanzas de las entidades están en riesgo, lo cual de acuerdo con los resultados no ocurre en el caso de Hidalgo. En términos generales el IMCO detalló que cinco entidades del país tienen deuda mayor a 40 mil millones de pesos, mientras que siete están en el rango de 20 mil a 40 mil millones de pesos, 18 en el rango de mil a 20 mil millones de pesos (como es el caso de Hidalgo), mientras que solo dos tiene deuda menor a mil millones de pesos, que son Querétaro y Tlaxcala. La deuda en los estados y municipios aumentó únicamente un 2 por ciento.

Hidalgo se ubicó entre el grupo de las entidades menos endeudadas del país, según reveló el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) en su análisis “Hablemos de la deuda en los estados”, el cual toma como referencia información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con el reporte, al cierre de 2020 la entidad registró un comportamiento saludable en todos los reglones evaluados por el organismo y se ubica entre la lista de los diez estados con menor porcentaje de endeudamiento con respecto a su Producto Interno Bruto, con 1.61 por ciento, monto que equivale a 4 mil 500 millones de pesos.

A su vez, el Instituto detalló que la deuda por hidalguense equivale a mil 459.8 pesos, el sexto monto más bajo con respecto al resto de las entidades federativas del país. Por otra parte, la deuda de hidalgo como porcentaje de los ingresos estatales en el periodo de referencia fue de 8.6 por ciento y de 31. 90 por ciento como porcentaje de sus participaciones federales.

Estos, son los diferentes criterios que el organismo utiliza para analizar si las finanzas de las entidades están en riesgo, lo cual de acuerdo con los resultados no ocurre en el caso de Hidalgo. En términos generales el IMCO detalló que cinco entidades del país tienen deuda mayor a 40 mil millones de pesos, mientras que siete están en el rango de 20 mil a 40 mil millones de pesos, 18 en el rango de mil a 20 mil millones de pesos (como es el caso de Hidalgo), mientras que solo dos tiene deuda menor a mil millones de pesos, que son Querétaro y Tlaxcala. La deuda en los estados y municipios aumentó únicamente un 2 por ciento.

Policiaca

Huejutla: Carambola en la México-Tampico deja saldo de tres lesionados

Presuntamente por esquivar a un perro, la conductora de una unidad habría provocado este accidente

Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA