/ jueves 24 de agosto de 2023

Hidalgo: Atlas Renewable Energy bajo la lupa 

Acusada de sobrevuelos inhibidores de lluvia, cuestionada su naturaleza jurídica e incumple reforestación 

Intervendrán las áreas ecológicas federales, de Hidalgo y del Estado de México (Edomex) para investigar y resolver la presunta contaminación en aire, tierra y agua que ha causado la muerte de arboles, así como la desconfianza entre pobladores en el uso de jagüeyes, lo que podría estar relacionado con la empresa Atlas Renewable Energy.

Esta empresa de paneles solares ubicada en el municipio de Nopala enfrenta probables sanciones por incumplir acuerdos de preservación ambiental, pues no realizó la reforestación comprometida desde su llegada hace cuatro años, las instalaciones del vivero están abandonadas, mientras que el cuidado de la fauna no se tiene datos precisos.

Esto se conoció en la segunda mesa de trabajo con sede en oficinas de la Secretaría de Gobernación delegación Hidalgo encabezada por Luciano Cornejo Barrera, a la que arribaron autoridades ambientalistas del Estado de México al igual que federales.

Acordaron que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) apoyará con estudios de calidad en colaboración con Copriseh, quien ya levantó muestras.

Respecto al aire asociado a olores fétidos por la madrugada, gestionarán equipo profesional ante INECC (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático) para medir la calidad del aire.

Y gestionarán la presencia de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para estudiar el suelo y conocer la muerte de arboles.

Son 39 días que campesinos mantienen bloqueado el acceso principal a la empresa Atlas, lo que generó una carpeta de investigación hacia los manifestantes oriundos de ambas entidades.

Funcionarios presentes expresaron que sobrevuelos que inhiben las lluvias en Nopala es uno de más casos registrados en el país, por ello debe ser atendido de fondo y será en la siguiente mesa de trabajo.

Exhortaron a la empresa aceptar dialogar sin condiciones a fin de resolver la problemática de los sobrevuelos, pues señalaron que existe una extrema sequía en estos municipios del Sur de Hidalgo y Norte del Edomex.


Intervendrán las áreas ecológicas federales, de Hidalgo y del Estado de México (Edomex) para investigar y resolver la presunta contaminación en aire, tierra y agua que ha causado la muerte de arboles, así como la desconfianza entre pobladores en el uso de jagüeyes, lo que podría estar relacionado con la empresa Atlas Renewable Energy.

Esta empresa de paneles solares ubicada en el municipio de Nopala enfrenta probables sanciones por incumplir acuerdos de preservación ambiental, pues no realizó la reforestación comprometida desde su llegada hace cuatro años, las instalaciones del vivero están abandonadas, mientras que el cuidado de la fauna no se tiene datos precisos.

Esto se conoció en la segunda mesa de trabajo con sede en oficinas de la Secretaría de Gobernación delegación Hidalgo encabezada por Luciano Cornejo Barrera, a la que arribaron autoridades ambientalistas del Estado de México al igual que federales.

Acordaron que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) apoyará con estudios de calidad en colaboración con Copriseh, quien ya levantó muestras.

Respecto al aire asociado a olores fétidos por la madrugada, gestionarán equipo profesional ante INECC (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático) para medir la calidad del aire.

Y gestionarán la presencia de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para estudiar el suelo y conocer la muerte de arboles.

Son 39 días que campesinos mantienen bloqueado el acceso principal a la empresa Atlas, lo que generó una carpeta de investigación hacia los manifestantes oriundos de ambas entidades.

Funcionarios presentes expresaron que sobrevuelos que inhiben las lluvias en Nopala es uno de más casos registrados en el país, por ello debe ser atendido de fondo y será en la siguiente mesa de trabajo.

Exhortaron a la empresa aceptar dialogar sin condiciones a fin de resolver la problemática de los sobrevuelos, pues señalaron que existe una extrema sequía en estos municipios del Sur de Hidalgo y Norte del Edomex.


Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal