Gobierno solucionaría quejas de los ejidatarios

Fueron afectados desde hace casi dos décadas por construcción de fraccionamientos

Alberto González

  · lunes 27 de marzo de 2023

Por primera vez fue escuchado por las dependencias, apuntó / CORTESÍA: FRACCIONAMIENTOS DEL SUR AC

ZEMPOALA, Hgo.- El representante de ejidatarios, Fausto Orozco Zamora, asume que después de casi dos décadas serán atendidos por autoridades estatales y federales (Caasim, Conagua, PC, Sedagro) por la falta de agua residual e inundaciones derivado de la construcción de fraccionamientos al sur de Pachuca, luego de acordar con ellos el recorrido por las milpas para analizar la viabilidad de proyectos que solucionen sus afectaciones.

“Esa fue la intensión de la reunión (en las oficinas de la Semarnath), desde que empezaron a construir los fraccionamientos, entre 2000 y 2004, empezamos a tener los problemas 10 ejidatarios en aproximadamente 80 hectáreas”, resumió.

Para él y sus compañeros sigue en el aire que la intención de los organismos estatales “es borrarnos del mapa” y que vendan sus tierras “malbaratadas” para dar paso a más viviendas, pero al menos por su parte no venderá, afirmó.

El informante es representante de los agricultores del antiguo camino a Telléz, quienes se han quejado desde aquellos años por falta de agua residual e inundaciones que perjudican a sus cultivos, expuso a funcionarios Sedagroh, Caasim, Protección Civil, Semarnath, gobierno estatal, Conagua-SMNmx, en mesa de trabajo para atender y resolver esta situación.

Acordaron: buscar el padrón de concesiones de agua, apoyo legal y técnico por parte de Conagua, presentar proyectos por parte de Caasim, apoyo jurídico y acercamiento con el procurador agrario, para buscar una solución que ya no los siga afectando ni a ellos ni a los fraccionamientos del Sur, sintetizó.

Respecto al gobierno de Zempoala, que encabeza el alcalde Jesús Hernández Juárez, dijo que no asume su papel de recolectar la basura que llega a las zanjas de riego arrastradas con las lluvias y las tapan.

“Nos margina, pero como si recibe el pago de nuestros impuestos”, criticó.