/ miércoles 21 de septiembre de 2022

Gasolina mantiene costo de 24 pesos

Las estaciones ubicadas sobre la carretera federal México-Pachuca tienen los precios más elevados

El costo de la gasolina se mantiene desde hace un mes sin cambios pese al entorno inflacionario. Tras rebasar la barrera de los 24 pesos, a inicios del mes pasado, llegó a septiembre sin cambios de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Aunque el costo de la gasolina es variable en diferentes puntos de Pachuca y la zona metropolitana, son las estaciones de servicio localizadas sobre la carretera México-Pachuca las que ofrecen en el energético en un precio máximo de 24.09 pesos en el caso de la roja y de 21.79 en el caso de la verde.

Este es el caso de los establecimientos con razón social Estaciones de Servicio S.A de C.V y Sinergía de Energéticos en donde se expende combustible de las marcas Mobil y Shell, respectivamente. Ambas están localizadas sobre el referido tramo carretero.

También es posible encontrar gasolineras en donde el energético se compra en 23.23 pesos, en el caso de la Premium y en 21.35 la magna.

De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 21.91 pesos por litro; así como de 24.04 en el caso de la Premium.

Por marcas, Shell, Chevron y Arco encabezan la lista en el país de las más caras, mientras que Hidrosina, G500 y Orsan son las más económicas.

También te puede interesar: En La Reforma, la gasolina regular es más barata

Cabe destacar que en agosto de 2022, la gasolina quedó fuera de la lista de bienes y servicios con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es decir, no incidió en la elevada inflación en ese periodo.


El costo de la gasolina se mantiene desde hace un mes sin cambios pese al entorno inflacionario. Tras rebasar la barrera de los 24 pesos, a inicios del mes pasado, llegó a septiembre sin cambios de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Aunque el costo de la gasolina es variable en diferentes puntos de Pachuca y la zona metropolitana, son las estaciones de servicio localizadas sobre la carretera México-Pachuca las que ofrecen en el energético en un precio máximo de 24.09 pesos en el caso de la roja y de 21.79 en el caso de la verde.

Este es el caso de los establecimientos con razón social Estaciones de Servicio S.A de C.V y Sinergía de Energéticos en donde se expende combustible de las marcas Mobil y Shell, respectivamente. Ambas están localizadas sobre el referido tramo carretero.

También es posible encontrar gasolineras en donde el energético se compra en 23.23 pesos, en el caso de la Premium y en 21.35 la magna.

De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de 21.91 pesos por litro; así como de 24.04 en el caso de la Premium.

Por marcas, Shell, Chevron y Arco encabezan la lista en el país de las más caras, mientras que Hidrosina, G500 y Orsan son las más económicas.

También te puede interesar: En La Reforma, la gasolina regular es más barata

Cabe destacar que en agosto de 2022, la gasolina quedó fuera de la lista de bienes y servicios con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es decir, no incidió en la elevada inflación en ese periodo.


Local

Localizan a Dana, menor que desapareció en Tulancingo

Familiares confirmaron que la joven de 13 años ya fue localizada, desactivan ficha de búsqueda

Local

Ley Seca en Tulancingo: Sin venta de alcohol este fin de semana, supervisará reglamentos

Debido a las elecciones se prohíbe la venta de alcohol desde el 31 de mayo

Local

Sequía provoca aumento en el precio de la barbacoa

Es consecuencia de dos años de estiaje que encareció forraje, costo de “borrego en pie” y hasta la barbacoa

Local

Copriseh refuerza supervisión sanitaria en centros de recreación y diversión

Verifican que los riesgos de contagio sean los mínimos o nulos para consumidores y personal

Local

Piden incrementar remuneraciones económicas a trabajadores independientes en Hidalgo

La mayoría de los empleados de la construcción no cuentan con seguridad social