/ martes 1 de junio de 2021

Fumadores con mayor riesgo ante Covid-19

El tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores, advierte la SSAH

Personas que fuman y aquellas que están a su alrededor presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de COVID-19 con mayor gravedad, advierte la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSAH).

Luego de informar que en el marco del el Día Mundial Sin Tabaco 31 de mayo, llevó a cabo una campaña en redes sociales y con los hashtag: #SinTabaco #ComprometeteADejarlo #DejaDeFumar, la Secretaría de Salud también hizo una reflexión respecto a la contaminación generada por el cigarro, tanto por la basura que genera como por el humo que expiden los fumadores.

La dependencia recordó que el consumo de productos de tabaco es, a nivel mundial, la principal causa de muerte prevenible, ya que cobra la vida de 8 millones de personas anualmente.

“El humo del tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores: contiene más de 7 mil sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer. Aunque el humo puede ser invisible, puede permanecer en el aire hasta cinco horas, poniendo a las personas expuestas en riesgo de desarrollar Cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y reducción de la función pulmonar”, expone la SSAH.

Además contamina los espacios interiores, proviene en un 85 por ciento de la corriente lateral y en un 15 por ciento de la corriente principal exhalada por los fumadores; esta mezcla se conoce como humo de tabaco ambiental, el cual produce daño al ser respirado, especialmente en las personas más vulnerables como la niñez, adultez y los enfermos.

Entre las recomendaciones para dejar esta adicción, se puede optar por: Fijar una fecha para dejar de fumar, darse un breve período para dejar de fumar buscando una motivación para lograr el objetivo, contar o buscar apoyo de amigos, familiares y compañeros de trabajo para que brinden soporte y no permitir ceder a impulsos de consumir, eliminar productos de tabaco del entorno.

Personas que fuman y aquellas que están a su alrededor presentan un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer la condición de COVID-19 con mayor gravedad, advierte la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSAH).

Luego de informar que en el marco del el Día Mundial Sin Tabaco 31 de mayo, llevó a cabo una campaña en redes sociales y con los hashtag: #SinTabaco #ComprometeteADejarlo #DejaDeFumar, la Secretaría de Salud también hizo una reflexión respecto a la contaminación generada por el cigarro, tanto por la basura que genera como por el humo que expiden los fumadores.

La dependencia recordó que el consumo de productos de tabaco es, a nivel mundial, la principal causa de muerte prevenible, ya que cobra la vida de 8 millones de personas anualmente.

“El humo del tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores: contiene más de 7 mil sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer. Aunque el humo puede ser invisible, puede permanecer en el aire hasta cinco horas, poniendo a las personas expuestas en riesgo de desarrollar Cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y reducción de la función pulmonar”, expone la SSAH.

Además contamina los espacios interiores, proviene en un 85 por ciento de la corriente lateral y en un 15 por ciento de la corriente principal exhalada por los fumadores; esta mezcla se conoce como humo de tabaco ambiental, el cual produce daño al ser respirado, especialmente en las personas más vulnerables como la niñez, adultez y los enfermos.

Entre las recomendaciones para dejar esta adicción, se puede optar por: Fijar una fecha para dejar de fumar, darse un breve período para dejar de fumar buscando una motivación para lograr el objetivo, contar o buscar apoyo de amigos, familiares y compañeros de trabajo para que brinden soporte y no permitir ceder a impulsos de consumir, eliminar productos de tabaco del entorno.

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Procuraduría y Congreso atenderían impago en Singuilucan

La Secretaría del Trabajo señaló que acusarán al alcalde por presunto “desacato”.

Local

Expo Feria Tulancingo 2024: Dan a conocer finalistas para Embajadora Cultural 2024

Deberán de prepararse para la contienda, los tres primeros lugares podrán obtener una remuneración económica